La Cámara de la Industria de Curtiduría (CICUR) abre sus nuevas oficinas, en un evento que resalta la importancia de un sector que representa cerca del 13% del empleo formal en el municipio, con casi 55,000 empleos registrados ante el IMSS.
Durante la ceremonia, la alcaldesa Ale Gutiérrez mencionó que la curtiduría impulsa la economía local y también forma parte del patrimonio y la historia de muchas familias leonesas.
Un espacio que refleja la evolución del sector
El presidente de CICUR, Vicente Lahud Martínez, señaló que las nuevas oficinas representan un cambio de sede y muestran el esfuerzo conjunto y la visión a futuro del sector curtidor. “Este espacio representa nuestro compromiso, nuestra identidad y la capacidad de adaptarnos ante los retos tecnológicos, ambientales y económicos,” aseguró.
La industria ha enfrentado diversas crisis, transformaciones tecnológicas y exigencias ambientales, y sigue siendo un motor económico de León.
Compromiso con el crecimiento
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez recordó que entre 2022 y 2024, el gobierno local ha destinado más de 2 millones de pesos en apoyos directos a la industria curtidora, destinados a capacitación, equipamiento y infraestructura.
Además, bajo el programa Avanza León, hay una inversión de más de 5 mil millones de pesos en obras y proyectos sociales para mejorar vialidades, espacios públicos y oportunidades económicas.
“León avanza con un plan claro y en conjunto con todos los sectores; escuchamos y trabajamos para construir un mejor futuro,” indicó la autoridad municipal.