Durante la celebración por los 15 años del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), autoridades municipales, educativas, cámaras empresariales y organismos de la sociedad civil, firmaron el compromiso de trabajar juntos por un León más limpio.
La campaña intensiva: ‘Yo quiero a León más Limpio’, se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre, en la cual se realizarán acciones de limpieza, separación y aprovechamiento de residuos.
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos destacó la importancia de fortalecer la educación desde casa para lograr una ciudad más limpia.
También destacó la importancia de dignificar el trabajo que realiz el personal de aseo público.
“Yo le apuesto a que cada vez tengan que limpiar menos, a que León sea una ciudad más educada, que cada vez León tenga ciudadanos más comprometidos, que no tiren la basura, porque una ciudad limpia no es aquella que más se limpia, una ciudad limpia es aquella que menos se ensucia y hoy tenemos que migrar a eso, y seguir educando, tenemos que seguir formando ciudadanos”, expresó.
En medio de la celebración de aniversario, el titular del SIAP, Fernando Trujillo, destacó que el organismo que representa es el único a nivel nacional que cuenta con un manejo integral de residuos; además de un relleno sanitario regulado con la NOM 083, desde donde se genera energía que ilumina 4 de cada 10 luminarias de alumbrado público.
Compartió que actualmente la ciudad de León cuenta con una cuadrilla 24/7 que cada año levanta alrededor de 2 mil 500 animales muertos y lo hace en menos de dos horas de recibir el reporte.
Además, posee una red de 1 mil 767 recuperadores urbanos que gracias a su trabajo obtienen del 10 a 12 por ciento de materiales valorizables que ya no van al relleno sanitario, lo que significa alrededor de 18 mil toneladas de reciclables anualmente.
Alejandra Gutiérrez destacó también el trabajo ambiental que se hace en ‘La Reserva’, mismo que anteriormente era un tiradero a cielo abierto y hoy está en proceso de convertirse en uno de los cinco nuevos parques metropolitanos que tendrá la ciudad.
“Un tiradero de basura hoy se convertirá en un parque metropolitano que será ejemplo para todo el mundo y eso hay que reconocerlo, porque la Unesco ha reconocido que el único municipio en todo el mundo que con recursos propios está invirtiendo para transformar una tierra contaminada por basura, la estamos transformando en un bosque urbano”, recalcó.
Durante el evento de celebración, las autoridades entregaron reconocimientos a la lealtad del personal que tiene más años de servicio y trabajan por un León más limpio.