El rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) Ricardo Narváez Martínez, propuso incrementar el número de materias que se imparten de manera virtual a los alumnos de los tele bachilleratos en el estado, para que se adaptan de mejor forma a la tecnología.
Actualmente, la UVEG proporciona materias en el Centro de Idiomas de forma virtual y está a cargo de los maestros de las tele secundarias.
En entrevista tras inaugurar el evento deportivo Vibra UVEG, Narváez enfatizó que la idea es que los estudiantes se empiecen a involucrar en más materias en forma virtual, no solo en el centro de idiomas, sino de otras de habilidades y en temas emocionales.
Actualmente, en la UVEG hay más de 55 mil alumnos matriculados en programas virtuales hasta agosto de este año, mientras que educación continua 155 mil, lo que da un universo de más de 210 mil alumnos.
Ricardo Narváez recordó que máximo histórico de estudiantes inscritos fue durante la pandemia cuando llegó a 300 mil.
El estudiante de mayor edad en la Universidad Virtual tiene 86 años y estudia derecho, y el más joven es de 15 años en bachillerato.
Esta universidad, creada en 2007 durante el gobierno de Juan Manuel Oliva, tiene a estudiantes en prácticamente todo el país.
“Antier estuve en las Ciudad de México, en un evento de la Suprema Corte, y me preguntan que si yo era el rector de la UVEG, y me dicen: ‘yo soy alumno de la UVEG’, gente de la ciudad de México, es una universidad con presencia en todo el país, lo que habla del reconocimiento que tiene”.
ALISTAN CONVENIO CON LA SCJN
El rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, reveló que representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, están interesados en firmar un convenio con la Universidad Virtual, tras reconocer el aprendizaje que se imparte, diferente a muchas universidades y con un método distinto.
Narváez participó en el foro Retos de la Enseñanza de la Jurisprudencia en México, como parte de las actividades de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a la que la UVEG está incorporada y donde compartió el perfil de la comunidad UVEG en autogestión, manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS’s), regulación del tiempo y capacidad de organización.
Comentó que el 70 por ciento de los que estudian la licenciatura en Derecho en la UVEG trabajan y es una de la carreras con mayor demanda.