Durante el primer día de la gira por Japón y China, el Gobernador del Estado Diego Sinhue informó de la llegada de una empresa de telecomunicaciones a León.
En el marco de la gira de trabajo por Asia para la atracción de inversiones, la comitiva guanajuatense, encabezada por autoridades estatales, visitó empresas líderes en el sector de las telecomunicaciones. Durante estas visitas, se acordó el crecimiento de las inversiones en Guanajuato, lo que podría generar hasta 500 nuevos empleos para ingenieros en la ciudad de León.
Uno de los puntos destacados de la gira fue la reunión con ejecutivos de la empresa japonesa NTT Data, especializada en la integración de sistemas de comunicación. En esta reunión se discutió el enfoque en el desarrollo de herramientas para atender la industria de telecomunicaciones, bancaria y de seguros en Guanajuato.
Además, se exploraron posibilidades como un programa de trabajo en casa para madres solteras, mostrando así el interés por implementar políticas inclusivas y socialmente responsables.
Las universidades que más participan en esta empresa asiática en su sede de León, como la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Universidad Tecnológica de León (UTL) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE), también fueron parte fundamental de las discusiones, destacando la importancia de la educación en la formación de nuevos talentos para la industria tecnológica.
Además, la comitiva guanajuatense se reunió con representantes de Fujita Corporation, empresa con presencia en San Miguel de Allende, donde instala uno de los Data Center más importantes de México. En estas reuniones, se expuso el enfoque de Mentefactura, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en la política de atracción de inversiones en la Entidad, con el objetivo de que sean consideradas en los planes de trabajo en desarrollo y atracción de nuevas inversiones para Guanajuato.
La gira también incluyó una reunión con la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, previo a la participación de Guanajuato en la feria comercial de alimentos más grande de Asia, FOODEX Japón 2024. En esta edición, que se celebrará del 5 al 8 de marzo, empresarios guanajuatenses tendrán la oportunidad de presentar sus productos con la posibilidad de hacer negocios con empresas de más de 60 países y regiones del mundo.
La comitiva guanajuatense continuará su gira por Asia, fortaleciendo la presencia de Guanajuato en el ámbito internacional y buscando nuevas oportunidades de inversión que beneficien a la entidad y a su gente.