San Miguel de Allende, Gto., a 23 de julio de 2020.- San Miguel de Allende, junto a los 45 municipios guanajuatenses, firmó el convenio que lo integra como un municipio que protege y defiende los Derechos Humanos de los Periodistas, se informó en un comunicado de prensa.
Desde el 13 de octubre de 2017, se aprobó una Ley para la protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato. Misma que se publicó en el Periódico Oficial número 185, el 26 de octubre de 2017.
En el Capítulo V, se establece que el estado podrá celebrar convenios de cooperación con la federación y los municipios para hacer efectivas las medidas previstas en esta Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Hoy, este convenio, suscribe a San Miguel de Allende y a los 45 municipios en coordinación con el estado, para implementar medidas de protección en las entidades. En representación de los periodistas, Maricela Luna y Verónica Cruz fueron la voz de los guanajuatenses del gremio.
En la conferencia digital, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que, la libertad de expresión es un derecho humano fundamental, constitucional, inherente y necesario a la naturaleza humana.
El secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres mencionó que, las acciones de protección de personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas comenzaron en el estado de Guanajuato, desde el año 2012. Fecha en la que se suscribió el convenio de cooperación entre la federación y la entidad. La adhesión del municipio al convenio estatal, permitirá emprender acciones y promover políticas que garanticen los derechos. Con ello, se implementarán mejores medidas para el ejercicio de la libertad de expresión, la promoción y defensa de los derechos humanos.