A nivel nacional, hay 9 estados que aplican impuestos ecológicos de remediación ambiental a las emisiones de efectos de gases invernadero a la atmósfera y disposición de residuos de manejo especial.
Entre ellos, Guanajuato que a partir de junio del 2023, aplica el impuesto ambiental, principalmente a las emisiones de gases de efecto invernadero y generación de residuos.
A la fecha, por este impuesto se han generado 44 millones de pesos, recurso destinado exclusivamente a proyectos ambientales, como el fortalecimiento de la gestión integral de residuos.
Esto se dio a conocer, durante la presentación del México Carbon Forum 2024, que se llevará a cabo en Guanajuato.
Este es el evento más importante sobre instrumentos de precio al carbono en México y Latinoamérica, como se aplica en esta entidad.
Los instrumentos de precio al carbono son una medida costo efectiva en términos de reducción de emisiones, para la mitigación del cambio climático.
México Carbon Forum Guanajuato, será un espacio en el cual grupos de interés de diferentes sectores podrán conocer, aprender y dialogar sobre las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precio al carbono y las rutas más eficientes para la descarbonización.
Es decir, ante las metas de reducciones de emisiones en el planeta, se crean mecanismos financieros para reducir dichas emisiones, uno de ellos son los mercados de carbono; en la que una parte emite gases de efecto invernadero, y existen por otro lado, empresas y comunidades que tienen proyectos para reducir dichas emisiones, a través de la acreditación de dichos proyectos.
Será el 14 y 15 de agosto, en Poliforum León, en el que expertos en la materia, compartan, dialoguen e impulsen la agenda climática nacional, con el desarrollo de iniciativas de reducción de emisiones a nivel estatal, nacional e internacional.
México Carbon Forum Guanajuato se realiza en colaboración con México2, una asociación que trabaja con gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático y la Bolsa Mexicana de Valores.
Este importante foro, se desarrollará en el marco de la implementación del impuesto al carbono subnacional, dando la pauta para sesiones de discusión sobre nuevos mecanismos de implementación de precio al carbono, uso de compensaciones a través de proyectos de reducción de emisiones y lecciones aprendidas en el ramo.
Durante esta edición se discutirán temas relevantes sobre la evolución del nuevo mercado de pre-cumplimiento, mercados incipientes, i.e. créditos de biodiversidad, mercados regulados, sistemas de comercio de emisiones (SCE) y mercados internacionales como CORSIA y Artículo 6 del Acuerdo de París.