Las y los diputados que integran la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado de Guanajuato, aprovaron dictamen de la iniciativa que transforma el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis) en la Subsecretaría para las Personas con Discapacidad, adscrita a la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente.
La propuesta, formulada por la gobernadora Libia Denisse García durante la 65 Legislatura, modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, la Ley de Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato y la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato.
El presidente de la Comisión de Gobernación, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, dijo que al absorber las funciones del Ingudis, la nueva subsecretaría pretende mejorar las políticas públicas, la atención y que se destine un mayor presupuesto para la atención de las personas con discapacidad.
Los legisladores resaltaron que las cuatro consultas que se llevaron a cabo a este sector de la población en relación con 6 iniciativas en materia de inclusión se prepararon para analizar el mayor número de temas posibles, ya que la discapacidad se atiende en diferentes instancias gubernamentales.
En este punto, participaron con sus opiniones Lizbeth Villalvazo, representante de la Clínica Mexicana de Autismo de Irapuato; Carmen García Maya, del Centro de Aprendizaje y Lenguaje Especial Mi Sol A.C.; Rosa María Guadalupe Mojica Juárez, investigadora en derechos humanos; José Benigno Durán Alba, regidor de Apaseo el Alto, y Cristian Mendoza Vázquez, del Movimiento de Personas con Discapacidad.
La diputada Susana Bermúdez Cano, resaltó la relevancia de escuchar a los representantes de las asociaciones que participaron en la sesión y señaló que las consultas que se llevaron a cabo dejan un antecedente significativo para las futuras consultas que pueda llevar a cabo el Poder Legislativo a grupos vulnerables.
“Seguiremos fortaleciendo estos procesos, es un paso más para la aprobación del dictamen. Me da gusto que se hagan este tipo de propuestas y que lo que se discutió sirva para la tranquilidad de quienes nos acompañan en esta mesa. Les agradezco nuevamente y les aseguro que su voz será escuchada”, reiteró.