Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Exhorta diputado a frenar cierre del IMPI en León: alerta por impacto económico y laboral en Guanajuato
    Guanajuato

    Exhorta diputado a frenar cierre del IMPI en León: alerta por impacto económico y laboral en Guanajuato

    RedacciónPor Redacción13 enero, 2025Actualizado:13 enero, 2025No hay comentarios4 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El diputado federal del PAN, Alan Sahir Márquez exhortó a la Secretaría de Economía, así como al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para que reconsideren el cierre de la oficina regional del Instituto en el municipio de León, o en su caso, analicen alternativas para su permanencia en el estado en virtud de su importancia para el desarrollo económico de la región.

    El pasado 18 de diciembre de 2024, a través de un comunicado oficial, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó el cierre de su oficina regional del bajío instalada en la ciudad de León, Guanajuato, como una medida que responde a lo establecido por la Ley de Austeridad Republicana, ya que de los siete inmuebles instalados en el país en donde presta sus servicios, el de la ciudad de León era el único que no era propiedad del Instituto, implicando en consecuencia el pago de un contrato de arrendamiento.

    El legislador lamentó esta decisión del IMPI, pues además de que es una entidad clave en el desarrollo de la innovación y la protección de los derechos de propiedad intelectual en México, genera incertidumbre para sus trabajadores y para los ciudadanos.

    “El personal ha manifestado que los cambios de adscripción representan un significativo impacto económico para ellos y sus familias, generando incertidumbre laboral y afectaciones directas a las y los ciudadanos que hacen uso de estas oficinas”.

    “El cierre de la oficina se presenta a la mitad del ciclo escolar de las y los hijos de los trabajadores y que dichas oficinas emplean mayormente a mujeres, al menos un 51% de trabajadoras que ante esta medida deberán elegir entre aceptar el desempleo con una liquidación, dejar a sus menores terminar el ciclo escolar y reubicarse con el alto costo familiar y económico que implica o, sacar a sus menores de la escuela y reubicarse con sus hijos o familia”, refirió.

    A esto, el diputado Alan Sahir reiteró la importante presencia del IMPI en el estado de Guanajuato, específicamente en la ciudad de León, pues ha facilitado el acceso de empresas, emprendedores y creadores locales y foráneos a los servicios que ofrece este organismo, por lo que su presencia resulta de vital importancia para la protección de la propiedad industrial de la zona, así como para el para el desarrollo económico de la región.

    “La presencia del IMPI en la ciudad de León facilita a los empresarios y emprendedores de la zona el acceso a estos servicios, promoviendo un ecosistema de innovación y crecimiento económico que ha caracterizado al estado de Guanajuato en los últimos años”.

    “El cierre de la oficina regional bajío del IMPI, es contrario a los principios institucionales de dicha institución, cuya misión se define como: “Acercar y proteger eficientemente la propiedad industrial y promover su respeto para impulsar el desarrollo y bienestar en México” y su visión: ‘Ser una entidad pública de vanguardia, cercana a la gente, que aprovecha al máximo la tecnología, para promover y proteger la propiedad industrial con énfasis en los derechos colectivos, contribuyendo a la innovación y el emprendimiento, para el desarrollo del país con un mayor bienestar humano’”, lamentó.

    Retirar estas oficinas, de acuerdo al legisladora afectaría no solo la capacidad de las personas y empresas del estado para registrar y proteger sus invenciones, marcas y patentes de manera eficiente, sino también la competitividad y el crecimiento económico de la zona, en donde Guanajuato destaca por ser la quinta economía del país, con un Producto Interno Bruto (PIB) que superó los 64,900 millones de dólares en el 2022 y una contribución de 4.7% de la economía nacional.

    “Por ello, es fundamental que la Secretaría de Economía y la Dirección General del IMPI, consideren el impacto negativo que tendría el desmantelamiento de estas oficinas en la economía de la región, así como el decremento en los derechos de las y los guanajuatenses a tener acceso a los servicios del IMPI, que desempeña un papel crucial al proteger las innovaciones y marcas que emergen de este entorno productivo, en el registro de marcas y patentes como una medida esencial para salvaguardar la propiedad intelectual de las empresas, fomentando la competencia leal y estimulando la inversión en investigación y desarrollo”, añadió.

    economía Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorMás de un millón de alumnos de educación básica regresaron este lunes a la escuela
    Artículo siguiente Ya es Fiera James Rodriguez

    Artículos Relacionados

    Localizan los cuerpos de padres guanajuatenses desaparecidos por inundaciones en Texas; sigue la búsqueda del menor de dos años

    12 julio, 2025

    Fiscalía de Guanajuato inicia investigación por trata de aproximadamente 700 personas en Dolores Hidalgo

    12 julio, 2025

    Concluye el ciclo escolar 2024-2025 para estudiantes de educación básica en Guanajuato

    11 julio, 2025

    Guanajuato garantiza atención médica con abasto de medicamentos superior al 94%

    11 julio, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Localizan los cuerpos de padres guanajuatenses desaparecidos por inundaciones en Texas; sigue la búsqueda del menor de dos años

    12 julio, 2025

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante corte de Estados Unidos

    12 julio, 2025

    Invitan concierto “Forever Rock Sinfónico”, un evento con causa y corazón

    12 julio, 2025

    ‘Patitas en el SIT’ transforma vidas: más de 160 perros han sido adoptados en León

    12 julio, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Habrá 2×1 en el FIG 2024

    9 agosto, 2024

    Entrega Gobierno de Alejandra Gutiérrez más de 4 millones de alimentos a personas em situación de vulnerabilidad

    25 octubre, 2024

    Accidente en puente Morelos y Maravillas deja siete lesionado

    28 enero, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Nacional
    • Morena
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Cultura
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • SAPAL
    • Turismo
    • Detenidos
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • GPPRI
    • Guanajuato
    • policía
    • Campaña
    • economía
    • Héctor López Santillana
    • Covid-19
    • San Miguel de Allende
    • leon
    • seguridad
    • Elecciones
    • PRI
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • detenido
    • Principal
    • Internacional
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • educación
    • Pan
    • Guanajuato Capital
    • Ale Gutiérrez Campos
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.