La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato ha emitido explicó el modus operandi de los secuestros y extorsiones virtuales, un tipo de fraude telefónico en el que los delincuentes manipulan a sus víctimas mediante engaños y amenazas para obtener dinero.
Este delito inicia con una llamada telefónica en la que los criminales, seleccionando a la víctima al azar, la persuaden para que abandone su ubicación, ya sea su casa, trabajo u otro lugar seguro. A través de presiones psicológicas y amenazas, los delincuentes la obligan a trasladarse a un sitio previamente determinado, como hoteles o espacios públicos, y le ordenan apagar su teléfono celular para evitar que se comunique con familiares o autoridades.
Mientras la víctima está incomunicada, los extorsionadores contactan a sus familiares, haciéndoles creer que ha sido secuestrada y exigiendo un pago por su “rescate”. El dinero generalmente es solicitado a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia, facilitando que los criminales obtengan ganancias sin siquiera estar en contacto físico con la víctima.
Ante este tipo de situaciones, la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda a la ciudadanía no caer en pánico al recibir llamadas sospechosas. Se sugiere identificar el número desde el cual se recibe la llamada, cortar la comunicación de inmediato y reportar el incidente a la línea de denuncia anónima 089.
Asimismo, si alguien ha sido víctima de cualquier modalidad de extorsión, es fundamental realizar el reporte a la línea de atención 800 TE CUIDO (800 832 8436), que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir asistencia inmediata y evitar que más personas sean afectadas por estos delitos.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y alerta ante estas prácticas delictivas, recordando que la prevención y la denuncia son clave para combatir este tipo de crimen en Guanajuato.