El diputado Alan Sahir Márquez Becerra, en su calidad de Secretario de la Mesa Directiva, alzó la voz en contra del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales que propone reformas a la Constitución en materia de simplificación orgánica, argumentando que esta medida representa una amenaza para las instituciones autónomas y el equilibrio de poderes en México.
Durante su intervención, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que la desaparición de organismos autónomos vulnera los principios democráticos y pone en peligro derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales.
“Recordemos que la creación de estos órganos responde a una lucha histórica de muchos actores sociales y políticos por la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. Hemos transitado por regímenes que concentraron el poder en el Ejecutivo y el resultado siempre termina con abusos por parte de la autoridad, con corrupción y falta de contrapesos”, declaró Márquez Becerra.
El diputado criticó particularmente la propuesta de eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), calificándolo como un grave retroceso en la construcción de un gobierno transparente y en la lucha contra la corrupción.
Además, alertó sobre las repercusiones económicas que esta medida podría tener, mencionando que la incertidumbre generada podría desalentar la inversión extranjera y dañar las relaciones comerciales de México con sus socios internacionales.
“Este dictamen socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y el ejercicio de derechos fundamentales como la protección de datos personales y el acceso a la información. En específico, la desaparición del INAI es un retroceso en la lucha contra la corrupción y en el derecho a la privacidad y la transparencia”.
“La autonomía de estos órganos se basa en la necesidad de que puedan funcionar y tomar decisiones de manera independiente a los ciclos políticos, evitando conflictos de interés en sus acciones y decisiones. Son contrapesos efectivos y herramientas de defensa para la ciudadanía frente a posibles abusos del poder”, añadió.
En nombre del Grupo Parlamentario del PAN, Márquez Becerra reiteró su rechazo total al dictamen, dejando en claro que no lo respaldarán durante la votación en el Pleno. “Nuestra responsabilidad es con los ciudadanos y con la defensa de los principios democráticos. No permitiremos que este retroceso se concrete”, concluyó.