Un operativo conjunto de autoridades federales, estatales y municipales permitió el desmantelamiento de un call center clandestino en Guadalajara, Jalisco, desde donde se realizaban extorsiones telefónicas que afectaban a víctimas en varios estados, incluido Guanajuato.
La intervención ocurrió el pasado 14 de enero en un inmueble ubicado en la colonia Magaña, sobre la calle José María Lafragua al cruce con Federico Medrano. El sitio operaba bajo la apariencia de una empresa legítima, pero en realidad era utilizado para cometer fraudes y estafas.
Según las investigaciones, los operadores del call center se hacían pasar por empleados bancarios y llamaban a sus víctimas para alertarlas sobre supuestos movimientos sospechosos en sus cuentas. Durante la conversación, las convencían de descargar aplicaciones fraudulentas que les permitían acceder a sus fondos y sustraer dinero.
En el cateo, las autoridades aseguraron 52 teléfonos celulares, cinco computadoras portátiles, 29 diademas, 53 libretas, una agenda, tres credenciales de elector y cinco tarjetas de débito, elementos que serán analizados para identificar a más víctimas y profundizar en la investigación.
Además, cinco personas fueron detenidas por el delito de cohecho, luego de que intentaran sobornar a los elementos de la Guardia Nacional para evitar la inspección. Los detenidos fueron identificados como Jonathan Alejandro D., de 25 años; Nalleli Zaraí N., de 24; Mónica Ilse V., de 42; Lucio Armando T., de 18, y Nubia Paloma G., de 19.
Otros individuos presentes en el lugar fueron entrevistados como testigos y declararon haber sido reclutados mediante redes sociales, bajo la falsa promesa de empleos para vender ropa o promocionar tarjetas de crédito.
Las investigaciones permitieron identificar 26 mil números telefónicos de posibles víctimas en distintas ciudades de la República Mexicana, por lo que las autoridades trabajan en la localización de cada una de ellas.
Las autoridades de Jalisco continúan con las indagatorias para determinar el alcance de esta red de fraude y extorsión, así como para identificar a todos los involucrados en el esquema delictivo que perjudicó a ciudadanos de diversos estados, incluyendo Guanajuato..