En el Congreso del Estado de Guanajuato fue aprobada la difusión de dos convocatorias públicas, para designar a dos integrantes del Consejo Consultivo de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDHEG), y para renovar el Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato.
El diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Luis Ernesto Ayala Torres informó que en el caso del consejo de la PDHEG la recepción de las propuestas inicia a partir de este miércoles y concluye el próximo 04 de junio.
Mientras que para la renovación del Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato, y dijo que la recepción de postulación de las y los aspirantes serán recibidas desde este miércoles, hasta el 4 de junio.
Ambas convocatorias están disponibles en la página de internet del Congreso del Estado, en la Gaceta Parlamentaria y se publicará en un diario de amplia circulación del estado.
De acuerdo a la convocatoria, para integrarse al consejo en materia de derechos humanos, deben cumplir con tres requisitos: ser ciudadano mexicano, en pleno ejercicio de sus derechos, preferentemente guanajuatense; gozar de reconocido prestigio profesional; y haberse distinguido por su interés en la defensa y difusión de los derechos humanos.
Para la renovación del Consejo Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, convocan a las las organizaciones de familiares de personas desaparecidas; de protección y defensoras de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General y expertos en la materia de la Ley para la Búsqteda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato.
Los requisitos son: Ser mexicano en pleno uso y goce de sus derechos políticos y civiles en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por la comisión de delitos de privación de la libertad, secuestro, trata de personas y acecho; contar con título profesional; contar con identificación oficial con fotografía; no haber desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los cinco años previos a su nombramiento.
Además, deben haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, por lo menos en los dos años previos a su nombramiento; y contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal.