Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Cáncer de mama en Guanajuato: detección temprana avanza, pero mortalidad sigue siendo un desafío
    Guanajuato

    Cáncer de mama en Guanajuato: detección temprana avanza, pero mortalidad sigue siendo un desafío

    RedacciónPor Redacción22 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México, y Guanajuato no es la excepción. Según datos de la Secretaría de Salud y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la enfermedad mantiene una tendencia estable en incidencia, pero la mortalidad persiste en niveles que obligan a reforzar las estrategias de detección oportuna y acceso a tratamiento.

    Panorama nacional

    De acuerdo con el INEGI (Estadísticas de Defunciones, 2023), en México se registraron 8 mil 34 fallecimientos por cáncer de mama, cifra que lo ubica como la principal causa de muerte por tumor maligno en mujeres.

    La Secretaría de Salud federal estima que 1 de cada 20 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida.

    La OMS advierte que el 90% de las muertes por cáncer de mama podrían evitarse si la detección se realiza en etapas tempranas y el tratamiento es oportuno.

    Situación en Guanajuato

    La Secretaría de Salud de Guanajuato reporta que:

    Guanajuato tiene una tasa de mortalidad de 17 a 18 muertes por cada 100 000 mujeres.

    Hasta agosto de 2024, el sistema estatal realizó más de 70 mil exploraciones clínicas de mama en mujeres de 25 a 39 años, y más de 30 mil mastografías en mujeres de 40 a 69 años.

    Los registros epidemiológicos confirman que la mayoría de los diagnósticos se presentan después de los 40 años, lo que coincide con recomendaciones internacionales de tamizaje.

    Acciones implementadas

    La Secretaría de Salud estatal opera un programa permanente de detección y atención integral del cáncer de mama que incluye:

    • Componente Descripción
    • Prevención Educación y promoción de autoexploración a partir de los 20 años
    • Tamizaje Mastografías gratuitas en mujeres de 40 a 69 años
    • Diagnóstico Canalización prioritaria a unidades oncológicas
    • Tratamiento Cirugía, radioterapia y quimioterapia en centros estatales y federales
    • Acompañamiento Navegación de pacientes y cuidados paliativos

    El estado cuenta con unidades móviles y centros de salud certificados para tamizaje que permiten llevar la detección a zonas semirrurales y municipios con menor acceso hospitalario.

    Retos pendientes

    Aunque la infraestructura ha crecido, organismos internacionales y nacionales coinciden en que los retos principales siguen siendo:

    • Detección tardía: gran parte de los casos se identifican en etapas avanzadas.
    • Factores de riesgo persistentes: obesidad, sedentarismo y consumo elevado de alimentos ultraprocesados.
    • Baja asistencia a mastografía en mujeres que sí se encuentran en edad de riesgo.
    • Desigual acceso al diagnóstico especializado en mujeres sin seguridad social.

    Recomendaciones oficiales

    Tanto la OMS como la Secretaría de Salud recomiendan:

    • Autoexploración mensual a partir de los 20 años.
    • Exploración clínica anual por personal de salud a partir de los 25 años.
    • Mastografía cada dos años de los 40 a los 69 años.

    El cáncer de mama en Guanajuato continúa siendo un problema de salud pública relevante. Aunque el tamizaje y la infraestructura han mejorado, la mortalidad por diagnóstico tardío obliga a fortalecer campañas de prevención, educación y acceso oportuno a servicios especializados. La evidencia internacional es clara: cuanto más temprano se detecta, mayor es la probabilidad de supervivencia.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorBomberos de Purísima del Rincón continúan combatiendo incendio en bodega de pieles
    Artículo siguiente León impulsa el empleo y abre más de 2 mil vacantes en Feria “Tierra de Oportunidades”

    Artículos Relacionados

    Guanajuato presenta el Programa Estatal de Fomento y Difusión de la Cultura 2025–2030 “Cultura de la Gente”

    30 octubre, 2025

    Aseguran 11 unidades de carga en León; varias tenían reporte de robo

    30 octubre, 2025

    El proyecto Solís no le va quitar agua a nadie asegura Claudia Sheinbaum

    30 octubre, 2025

    Jalpa de Cánovas se prepara para vivir la 12ª edición del Festival Noches Mágicas

    29 octubre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    León genera más de 4 mil nuevos empleos en un año y alcanza los 426 mil puestos formales

    1 noviembre, 2025

    Estos son los cierres viales por el Día de Muertos en León:

    1 noviembre, 2025

    Caravana del Terror del “Chiflas de León” regresa este 2 de noviembre con más de 100 vehículos y una causa solidaria

    31 octubre, 2025

    Llenan el panteón antiguo con el recorrido nocturno de terror en el Festival del Día de Muertos

    31 octubre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Expresan apoyo a Melanie Murillo en el Monte del Coecillo 

    18 mayo, 2024

    Presentan a todo México la Feria Estatal León 2025

    3 diciembre, 2024

    Capturan a presunto secuestrador y liberan a dos adolescentes en Dolores Hidalgo

    25 septiembre, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Ale Gutiérrez Campos
    • Internacional
    • Principal
    • Guanajuato Capital
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • GPPRI
    • Turismo
    • seguridad
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Morena
    • Detenidos
    • PRI
    • Nacional
    • Campaña
    • SAPAL
    • leon
    • economía
    • educación
    • detenido
    • Covid-19
    • Héctor López Santillana
    • Elecciones
    • Pan
    • policía
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • San Miguel de Allende
    • Cultura
    • Guanajuato
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Secretaría de Seguridad Pública
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.