“El que no se mueve, no sale en la foto”

“El que no se mueve, no sale en la foto”

septiembre 12, 2022 Desactivado Por cuentameleon

La columna de Hijas de Zeus

El poderoso líder sindical Fidel Velázquez Sánchez (1900- 1997) acuñó una frase de carácter político, que tuvo influencia en aquellos años entre los aspirantes a la presidencia de la república, gobernadores y otros cargos de elección popular, que ha trascendido hasta nuestros tiempos:

“El que se mueve no sale en la foto”.

Esta expresión tuvo el propósito de mantener el control sobre aspirantes y procesos internos de selección de candidatos, y también advertía que nadie deberá anunciar antes de tiempo su aspiración.
Tampoco hacer actos anticipados de proselitismo para lograr una candidatura, sino solo esperar la bendición del gran elector, el presidente de la República o el gobernador en turno.
En el caso de Guanajuato, esta frase no solo quedó atrás sino que parece hoy en día lo contrario de su origen, es decir:

“El que no se mueve no sale en la foto”.

Y es que, en el estado de Guanajuato, aún cuando no inicia el proceso electoral para la elección de quién será la próxima gobernadora o gobernador del estado, se escuchan declaraciones de quienes abiertamente manifiestan el interés de ser postulados por sus respectivos partidos políticos, pero también hay otros perfiles que sin hacer ruido se están ganando la simpatía de los guanajuatenses por su desempeño en algún cargo público.
Primero las damas:


La Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo ha revelado su aspiración de ser gobernadora con extremo cuidado, protegiendo la posición estratégica y el momento que ocupa en el escenario político, que bien le puede favorecer.
Recientemente declaró que será muy importante que en las siguientes administraciones estatales se contemple no solo un gabinete paritario, es decir, con mitad de mujeres y mitad de hombres, sino que haya cada vez más mujeres en la toma de decisiones.
“Estamos convencidas de que debe haber más mujeres. Yo creo que el siguiente tendrá que ser, por lo menos, como piso paritario, un gabinete paritario donde participen el 50 % de mujeres”, expresó.


Otra de las aspirantes a la gubernatura es Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, quien con oficio político y pese a sus detractores, ha sacado a flote al municipio en temas complicados.
Hace unos días, por mayoría de votos el Ayuntamiento de León aprobó su propuesta de solicitud de crédito por hasta $711.5 millones de pesos para invertir en grandes obras con sentido social a beneficio de las y los leoneses.
“Es mejorar la calidad de vida de la gente. León tiene finanzas sanas, León está en verde, podemos pedir tope máximo porque tenemos finanzas sanas. Cada obra beneficia a la gente, aquí sí estamos dando la cara, aquí sí le hablamos al leonés y a la leonesa, que sepan que estamos trabajando por ustedes todos los días y que estas obras van a cambiar a León“, afirmó.
También la senadora Alejandra Reynoso Sánchez ha expresado su interés por buscar la candidatura del PAN.
En cuanto a los aspirantes hombres, la baraja es amplia.

 

Interés ciudadano
Pero sea hombre o mujer el elegido, deberá despertar el interés ciudadano, reanimar el entusiasmo de su militancia y construir sólidas alianzas que les resultan indispensables, para asegurar juntos el mejor futuro para las familias de Guanajuato, ante la amenaza de Morena.
Quiénes han expresado su aspiración son el senador Erandi Bermúdez; el alcalde de Guanajuato capital, Alejandro Navarro Saldaña; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y hasta el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.


Otros nombres que han surgido al interior del PAN son el del diputado Aldo Márquez Becerra y el del Secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.
Quedan menos de dos años para las elecciones del 2024, sin embargo no es temprano para la sucesión.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Miguel Márquez Márquez y Juan Manuel Oliva, construyeron su candidatura incluso años atrás.
Hasta que no se defina a la candidata o candidato, la figura de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no será opacada, pues goza de aprobación y respaldo ciudadano.


El senador Erandi Bermúdez es de los aspirantes más movidos.
Recientemente, se publicó que es uno de los políticos más queridos en la entidad.
Si hoy fueran las votaciones para gobernador en el estado de Guanajuato, el Partido Acción Nacional ganaría en las elecciones con un porcentaje de 33.8 por ciento, de acuerdo a una encuesta realizada por TResearch.
Conforme a la muestra hecha por esa casa encuestadora, el panista Erandi Bermúdez es uno los primeros seis políticos de quienes la población consultada tiene conocimiento sobre su trayectoria y una buena opinión, entre aspirantes de Morena, del PRI, del PT y del PRD.


Sin encuestas pero con el respaldo del campo de Guanajuato que no es poca cosa sino por el contrario, se encuentra el secretario Paulo Bañuelos Rosales.
Se le ha visto aquí y allá en eventos en Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Apaseo el Grande, Atarjea, con la entrega de apoyos a quienes le han batallado en el agro.
“Ya casi terminamos con la entrega de fertilizantes de esta política pública creada por nuestro gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que fue muy adecuada porque ayudó a los productores con esos costos que sin ayuda hubiera sido imposible costear”, comentó el funcionario en uno de sus eventos.
En una situación parecida se encuentra el Secretario de Salud, quien es reconocido por el manejo de la pandemia.


Por su parte el alcalde de Guanajuato capital, Alejandro Navarro Saldaña, sigue manteniendo la aprobación de los capitalinos con acciones como encabezar los operativos de seguridad y prevención del delito, promover el desarrollo turístico de la ciudad con múltiples eventos y el de inyectar recursos a los barrios y callejones, tras que no pudo concretar la construcción de un nuevo Museo de Las Momias.
En el estado de Guanajuato hace tiempo que se cambiaron las reglas, ahora ya no es ‘el que se mueve no sale en la foto’, es al revés, los que se mueven antes tienen más probabilidad de quedar como candidato o candidata.
Nada está escrito. Solo es la fotografía del momento.