El destacado productor de televisión Memo del Bosque, responsable de la creación de programas icónicos en la televisión mexicana, ha fallecido a los 64 años en el hospital, tras complicaciones de salud, esta mañana 7 de abril de 2025, a las 8:30 a.m., hora de Brownsville, Texas.
En un emotivo mensaje en redes sociales el 7 de marzo, Memo expresó: “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo”. Su esposa, Vica Andrade, compartió un conmovedor video donde aparece junto a él en el hospital, acompañado de sus hijos, y publicó: “El señor es tu escudo y tu fortaleza. Él renueva tus fuerzas y pelea tus batallas. No hay imposibles, solo cree”.
La industria del entretenimiento lamenta la pérdida de un visionario cuya creatividad y compromiso transformaron la forma en que se consume la televisión en México. Su legado perdurará en los programas y producciones que siguen siendo recordados y disfrutados por millones.
Guillermo del Bosque, conocido cariñosamente como Memo, comenzó su carrera en 1993 con el lanzamiento de Telehit, un canal que se convirtió en un icono de la música y el entretenimiento en el país. Además de dirigir y producir Telehit, fue pionero en desarrollar contenido original que definió el estilo de la cadena, destacándose con programas como *El Calabozo* (1993) y *No manches* (2004).
Memo no solo solidificó su reputación en Telehit, sino que también exploró nuevos formatos televisivos. Entre sus proyectos más memorables destaca *Al fin de semana*, un programa musical que condujeron personalidades como Vica Andrade, quien luego se convirtió en su esposa.
A lo largo de su carrera, Memo produjo exitosas producciones como *La Jaula*, *Super Minds*, *El quinto elemento*, *Las pellizcadas de Márgara* y *New Generation*. En 2009, presentó uno de los concursos más populares de la televisión mexicana: *100 mexicanos dijeron*, un formato que se ganó el corazón de las familias del país.
El impacto de Memo del Bosque en la televisión mexicana es incuestionable, y su legado continuará vivo en cada programa que ayudó a crear.