Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » A 25 AÑOS DEL ZORRO
    Tigres de Papel

    A 25 AÑOS DEL ZORRO

    Francisco Javier MaresPor Francisco Javier Mares4 julio, 2025No hay comentarios7 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El miércoles de esta semana que ya acaba hicieron 25 años del inicio de aquel episodio que se promocionó como odisea y culminó como tragicomedia: el triunfo electoral y consiguiente sexenio de don Vicente Fox y Quesada como Presidente de México.

    El 2 de julio del año 2000 fueron las elecciones federales en las que el Partido (de) Acción Nacional, PAN, ganó la primera alternancia política en la presidencia de la República después de 70 años de priato. Moría la hegemonía. Vicente Fox, el candidato azul, vencía a Francisco Labastida, del PRI, y a Cuauhtémoc Cárdenas, del Frente Democrático Nacional, FDN.

    Fox, la marca de la casa, se salía con la suya.

    Vicente Fox y Quesada, hijo de madre española y padre irapuatense -nacionalizado estadounidense y después otra vez mexicano–, nació el 2 de julio de 1942 en el entonces Distrito Federal, ‘chilango’, no guanajuatense por nacimiento. No, no nació en el rancho San Cristóbal, que además es ‘San Pancho’, no León –cuna política nomás.

    Fox fue un muchacho ‘Lux’. Allí en el predio de Prolongación Calzada que ahora es Forum Cultural. Se fue al DF a estudiar Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana, UIA. Concluyó la licenciatura en 1964. Cuando se tituló 35 años después, en marzo de 1999, casi marchaba del gobierno de Guanajuato para ir a su campaña formalmente anunciada por la Presidencia de laRepública. De su tesis, “Generación de un plan básico de gobierno en el estado de Guanajuato”, seguro nos podría dar más datos Eduardo Sojo Garza Aldape.

    Vamos en orden. Fox joven se fue a trabajar a la ‘Coca Cola’, en una carrera que lo llevó de distribuidor local y supervisor de reparto, a la presidencia de la división de América Latina –ahí iba muy bien, hombre.

    Veinte años después, en la segunda mitad de los 80’, en versiones nunca desmentidas por el interfecto, Vicente Fox era un desastre como capitán de los negocios de la familia. Ni el cultivo de brócoli ni la producción de botas vaqueras le sentaban. Él se decía empresario. Un buen día, en el viejo Centro de Convenciones de León gritoneó a Pedro Aspe, Secretario de Hacienda del presidente Carlos Salinas de Gortari. Llamó la atención de los cazadores de candidatos. El empresariado leonés, con su fichaje duranguense Ricardo Alfredo Ling Altamirano tomaba por asalto al PAN Guanajuato.

    Ling llegó a San Cristóbal y lo convenció. La familia, feliz, lo mandó a la política. Lo registraron candidato a diputado federal. Ganó en las elecciones de julio de 1988. De recordar su imagen en la Cámara, erigida en Colegio Electoral, con dos boletas en las orejas en franca burla al físico del Presidente quien desde entonces ‘se la cantó’ en silencio. Fox, sin más qué hacer, se fingió Secretario Agropecuario en el Gabinete Alternativo y Ficticio del derrotado Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, tercer lugar en la contienda.

    Así llegó el 1991 de las elecciones del ‘Ramonazo’ de todos conocido que desembocaron en la designación del alcalde de León, Carlos Medina Plascencia,para un laaargo interinato en la gubernatura de Guanajuato. El discurso políticamente correcto pregonó un fraude electoral que nadie probó nunca. Vamos, hasta Porfirio Muñoz Ledo, el candidato perredista ‘por derecho de sangre’,levantó de gratis el brazo a Vicente Fox –a quien Salinas no permitiría reconocer el triunfo.

    En las elecciones extraordinarias de 1995 –‘extraordinario’ que por fin acabara el interinato de Medina Plascencia-, Fox ganó sin despeinarse al priista ‘Nacho’ Vázquez Torres y a  ‘Malú’ Mícher, del PRD, que nomás no pintó. De la toma de protesta a la solicitud de licencia, Vicente hizo precampaña por la presidencia dela República. Para gobernar tenía a Ramón Martín Huerta, finalmente sustituto oficial.

    ADIÓS GUANAJUATO ADIÓS

    Así que después del triunfo en las urnas el 2 de julio del año 2000 –en su cumpleaños, carajo-, el uno de diciembre de ese año rindió protesta como Presidente de México. Desde 1929 todos sus antecesores habían sido ‘priyistas’ ¡Vaya la dimensión de la alternancia!

    En los hechos nada cambió. Todo un populista de derecha, Vicente Fox y Quesada siguió el cuadernillo neoliberal que ‘los tricolores’ adoptaron desde 1982 en el inicio del mandato del muy gris Miguel de la Madrid Hurtado –“Soy el último Presidente de la Revolución”, había dicho José López Portillo, ‘Jolopo’, a quien el desparpajo se le daba bien.

    ‘Almas gemelas’, Vicente Fox, presidente mexicano, coincidió con su muy admirado George W. Bush Jr. ‘Bushito’, presidente estadounidense. Hasta lo llevó a San Cristóbal.

    Fox no pudo con el IVA a las medicinas, y heredó aquel capítulo del ‘comes y te vas’ a Fidel Castro para no agraviar a Bush. Ni se diga de su relación con el Jefe de Gobierno de la capital del país, Andrés Manuel López Obrador, que lo llevaría a decir que él había ganado dos veces la Presidencia: en 2000 y en 2006 –al manipular los resultados que dieron el triunfo a Felipe calderón–. A su gabinete llevó a los ‘intelectuales’ Santiago Creel y Jorge G. Castañeda, que como articulistas de ‘Proceso’ tenían todas las respuestas y como funcionarios ninguna. Tal vez no lo recuerde usted, pero Jorge G. –Con Sari Bermúdez, de ‘Cultura’-, se pusieron a jugar entre los milenarios ‘Guerreros de Terracota’, en China, y estuvieron a nada de provocar una explosión diplomática –ellos retrataron muy bien el ‘concepto Fox.’

    Del sexenio de Vicente Fox queda por supuesto el registro de ‘la pareja presidencial’. Fox casó con Martha Sahagún en Los Pinos el 2 de julio de 2001, alaño de su victoria en las urnas y en su cumple –‘of course’-, apenas ella pudo anular su primer matrimonio. Alguna vez soñó con la presidencia de la República,“pero todo se desmoronó entre acusaciones de corrupción y ahora vive retirada de la vida pública en su rancho en Guanajuato”, diría la escritora argentina Olga Wornat al año siguiente del término del sexenio. Ah, los años felices de ‘Vamos México’ y el cínico ‘redondeo’ en los Oxxo. Esto de la ‘lanita’ que cae del Fidesseges nada, pues. 

    Acabado el sexenio, Fox se regresó a San Cristóbal con todo y la silla presidencial –una réplica, dice.

    En 2013, sorprendió a nadie al anunciar que abandonaba el Partido (de) Acción Nacional. Públicamente había respaldado al candidato presidencial priista, ‘Lord’ Peña Nieto, no a doña Josefina Vázquez Mota –con todo y su súplica a Dios que la hiciera viuda-. En 2018 haría lo mismo con el tricolor José Antonio Meade, sin mirar siquiera al buen Ricardo ‘Canallín’ Anaya, candidato azul. Luego Fox regresó y por sus declaraciones de esta semana, “el PAN es un desastre”, seguro ya se fue otra vez. Él es así.

    Las valoraciones al sexenio Fox presidente por supuesto son variopintas. Laopinión del columnista, que firmó una entrevista a plana entera cuando el hombre aspiraba a la diputación federal, es que siempre fue un (pésimo) actor, y sussexenios en la gubernatura de Guanajuato y en la presidencia de la República una parodia de gobierno.

    A nada de concluir su ejercicio presidencial, el Congreso de la Unión ardía. Nada garantizaba un ultimo Informe de Gobierno en paz. El ‘triunfo’ de Calderón había desatado una crisis electoral sin tregua. Los partidos fijaban sus posiciones en la apertura de sesiones de la 60 Legislatura. Fox, todo él, custodiado por el Ejército y la policía, dejó el texto del Informe en el vestíbulo de la Cámara de Diputados. Como Fidel, se fue sin comer.

    Sí, el miércoles hicieron 25 años que Vicente Fox y Quesada ganó la presidenciade la República. A la distancia, habrá quién encuentre qué festejar…

    (A)LA JAULA

    Último round.

    Caray, el Servicio de Inmigración y Aduanas, el escalofriante ICE, ‘gringou’, arrestó a Julio César Chávez Jr. Se encontraba ilegalmente en EU. Y lo deportaría, de ya. Hasta ahí, como quiera. El ‘pero’ es que en México hay una orden de aprehensión en su contra. Lo asocian con el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. Que juega con el ‘Cártel de Sinaloa’. Específicamente con ‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Demonios, de por sí no ganaba una…

    Correspondencia: [email protected]

    ‘X’: TigresDePapel

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorDiogo Jota: del altar a la tragedia
    Artículo siguiente Cierra la carretera León-Aguascalientes por aparatoso accidente; tráiler termina en cuneta

    Artículos Relacionados

    ASESINATO

    7 julio, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Secretaría de Seguridad de Guanajuato frustra robo a transporte de carga en Carretera Federal 57 y asegura dos tractocamiones

    8 julio, 2025

    Ya no es Guanajuato el primer lugar en homicidios

    8 julio, 2025

    ¡Viernes de la Gente en el FIG 2025! Entrada gratis, globos y este es el primer artista anunciado

    8 julio, 2025

    La historia de María de Jesús, una vida que vuelve a caminar gracias a Médico en tu Casa

    8 julio, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Recibe Congreso de Guanajuato reconocimiento por buenas prácticas de Transparencia Proactiva

    5 noviembre, 2024

    Entregan tinacos como parte de la estrategia municipal para cuidar el agua

    2 julio, 2024

    Atiende la Coordinación Estatal de PC afectaciones por colapso de presa en Manuel Doblado

    17 agosto, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • economía
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Elecciones
    • Principal
    • Cultura
    • Turismo
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • SAPAL
    • GPPRI
    • Morena
    • Guanajuato Capital
    • PRI
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Pan
    • detenido
    • Campaña
    • Guanajuato
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • San Miguel de Allende
    • Detenidos
    • educación
    • Internacional
    • Héctor López Santillana
    • leon
    • seguridad
    • Covid-19
    • Nacional
    • policía
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.