Con entusiasmo y orgullo, León presentó oficialmente la edición 45 del Maratón León Valladolid 2025, considerado entre los cinco más importantes del país, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre con una bolsa histórica de 1 millón 200 mil pesos en premios, además de bonos por romper récords.
En un evento encabezado por la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez, se dieron a conocer las rutas, medallas y playeras oficiales de esta justa deportiva que cada año atrae a corredores locales, nacionales e internacionales.
“El maratón no es solamente la parte deportiva, sino que también abona al turismo, porque pone a León en los ojos de todo el mundo. Este 21 de septiembre se tiene que vivir, se tiene que sentir”, expresó la alcaldesa, quien invitó a los participantes a inscribirse antes del 20 de septiembre.
Una fiesta deportiva para toda la familia
El programa arrancará el viernes 19 de septiembre con la apertura de la Expo Maratón, donde se entregarán los kits de corredor. El sábado 20 se realizarán la Carrera Infantil, la Carrera Familiar de 5K y el Campeonato Juvenil de Pista. Finalmente, el domingo 21 se llevará a cabo la prueba estelar en sus distancias de 10, 21 y 42 kilómetros.
Este año, el maratón cerró inscripciones con 4 mil 500 corredores registrados en las distancias principales, aunque se espera superar los 7 mil participantes gracias a la variedad de actividades paralelas.
El director de COMUDE, Isaac Noé Piña Valdivia, destacó que esta competencia es “el maratón más antiguo, certificado y vigente de todo el país”, lo que refuerza el prestigio de León como Capital Americana del Deporte.
Premios, récords y animación
Los ganadores absolutos en la rama varonil y femenil recibirán 80 mil pesos cada uno, además de un bono especial de 55 mil pesos para quienes logren imponer nuevas marcas.
Como parte del ambiente, regresarán los “Adoptadores de Kilómetros”, grupos que animan a los corredores en el trayecto; este año se premiará con 20 mil pesos a la animación más creativa.
Rutas y kits
La salida y meta estarán ubicadas en el Distrito León MX, con una ruta estratégica y desafiante: el 90% será recta y plana, con una altimetría positiva que pondrá a prueba la resistencia de los competidores.
Las medallas de esta edición están inspiradas en el Arco de la Calzada, emblema leonés, con variaciones de color para cada distancia.
Las playeras incluyen cinco versiones: la de los Pacers, la Finisher para quienes completen los 42K, la infantil, la femenina y la general de corredor.
El kit de participación está considerado como el mejor del país, al integrar: playera, mangas, cangurera, morral, rompevientos, termo deportivo, número de corredor y obsequios de patrocinadores.
Con esta edición, León no solo consolida su tradición deportiva, sino que reafirma su lugar como referente nacional e internacional en la organización de grandes eventos atléticos.
