En estás fiestas decembrinas, autoridades municipales de León han intensificado las acciones contra la venta de pirotecnia ilegal.
Durante el operativo Guadalupe Reyes, han asegurado más de 200 kilos de estos artefactos
El reporte más destacado se dio en la zona de la Central de Abastos, donde personal de Protección Civil y Policía localizó mochilas abandonadas con aproximadamente 35 kilos de pirotecnia.
Crescencio Sánchez Abundiz, Director de Protección Civil de León, informó que desde el inicio del operativo en noviembre, han decomisado un total de 176 kilos de pirotecnia, lo que equivale a más de 400 mil artificios. El valor de este material en el mercado ilícito asciende a alrededor de 500 mil pesos.
“En lo que va del 2024 ya hemos destruido más de 400 kilos de pirotecnia. Detonar estos artefactos en la vía pública es una falta administrativa, y quien sea sorprendido puede ser detenido. Dependiendo de la cantidad de pirotecnia, también podría abrirse una investigación ante la Fiscalía de la República”, comentó Sánchez Abundiz.
El operativo no solo se concentra en la Central de Abastos, sino que abarca diversos puntos de la ciudad, incluidos tianguis, comercios, dulcerías y tiendas de conveniencia.
Las autoridades han intensificado los recorridos y han recibido apoyo ciudadano para identificar la venta clandestina de pirotecnia.
Según Sánchez Abundiz, este año han asegurado productos pirotécnicos que incluso son similares a dulces, lo que ha complicado su identificación.
Acciones preventivas
El jefe de Protección Civil aseguró que continuarán los recorridos en las áreas identificadas como puntos críticos para la venta de pirotecnia ilegal.
Además, reiteró que seguirán con el enfoque preventivo, buscando no solo el decomiso de los productos, sino también la concientización de la ciudadanía sobre los peligros de esta práctica, que incluye riesgos de incendios y accidentes.
“Este tipo de operativos son fundamentales para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que la pirotecnia llegue a las manos de quienes no tienen las medidas adecuadas para su manejo”, concluyó.
Con la llegada de las festividades decembrinas, las autoridades municipales hicieron un llamado a la población a denunciar la venta ilegal de pirotecnia y a colaborar con las autoridades para mantener las calles libres de este material peligroso.