Toyota anunció este jueves una inversión de mil 450 millones de dólares para fortalecer manufactura en México.
Eligió para invertir Guanajuato y Baja California para la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV). Esta decisión estratégica se llevará a cabo al cierre de este año y busca fortalecer la presencia de la empresa en el país.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, celebró el anuncio, resaltando que se trata de una muestra de la confianza de las grandes empresas en el estado. “Vamos a seguir garantizando que esto represente oportunidades y desarrollo para nuestra gente”, expresó a través de sus redes sociales.
El presidente de Toyota Motor de México, Luis Lozano, afirmó que la inversión es parte del compromiso de la empresa con México, destacando su relevancia en la competitividad de Norteamérica.
“En Toyota, creemos en México y en la relevancia que tienen las inversiones para el desarrollo económico, medioambiental y social del país”, comentó Lozano. Con esta nueva inversión, Toyota acumula más de 3 mil millones de dólares invertidos en México en los últimos 22 años.
El anuncio se produce en un contexto complejo de presiones comerciales, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a productos automotrices manufacturados en México.
A pesar de esto, la inversión de Toyota destaca la relevancia de la industria automotriz en la región y su apuesta por el desarrollo sustentable.
Además, se prevé que la inversión generará más de mil 600 nuevos empleos, fortaleciendo el desarrollo económico del país.
Toyota también subrayó que la modernización de sus plantas impulsará la producción de vehículos más sostenibles y con menores emisiones, alineándose con las tendencias de movilidad verde.
La inclusión del modelo Tacoma híbrida es un paso hacia la electrificación de su línea de productos y resalta la capacidad de México para albergar manufactura avanzada.