En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana entre las nuevas generaciones, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), a través de la Comisión de Cultura Política Electoral (CCPE), premió a las y los jóvenes seleccionados del programa Juventudes Embajadoras por la Democracia (JED) Generación 2024-2025.
Este programa busca que las juventudes se conviertan en agentes activos en la construcción de una sociedad más informada, participativa y vigilante.
¿Cómo? Dando seguimiento a las propuestas y acciones de las candidaturas electas durante el Proceso Electoral 2023-2024, mediante herramientas de monitoreo ciudadano, contenidos formativos y actividades interactivas que fomenten la rendición de cuentas.
Durante la ceremonia de premiación, el consejero electoral y presidente de la CCPE, Eduardo Joaquín del Arco Borja, destacó que “el hecho de que la joven ciudadanía se involucre y participe activamente en temas de educación cívica es fundamental para la construcción de sociedades democráticas y resilientes”.
Por su parte, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, subrayó que el programa JED, con ya cuatro generaciones, se ha consolidado como un espacio de cercanía y trabajo conjunto con las juventudes, para que su voz tenga un impacto real en la vida pública del estado.
Con iniciativas como esta, el IEEG refuerza su compromiso con el impulso de una cultura democrática más sólida, incluyente y con visión de futuro.