Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » PRODHEG lanza estrategia para certificar a servidores públicos en atención a mujeres víctimas de violencia de género
    Guanajuato

    PRODHEG lanza estrategia para certificar a servidores públicos en atención a mujeres víctimas de violencia de género

    RedacciónPor Redacción13 mayo, 2025Actualizado:14 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos a través de la firma de un convenio en el marco de la Tercera Sesión del Grupo para Atender la Violencia de Género contra las Mujeres, donde anunció el arranque de un proyecto de certificación de competencias laborales para servidores públicos.

    Este proyecto, impulsado por el Instituto Especializado de Estudios de la PRODHEG, busca convertir a la institución en una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales dentro de la Red de Prestadores de Servicios del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

    La iniciativa cobra especial relevancia ante la alerta de violencia de género emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en 17 municipios del estado, lo que ha involucrado la participación de los tres poderes del Estado.

    Como órgano coadyuvante, la PRODHEG asume la responsabilidad de ejecutar acciones para capacitar, evaluar y certificar al personal público como parte del cumplimiento a las recomendaciones de dicha alerta.

    Durante el evento, la titular de la PRODHEG, Karla Alcaraz Olvera, expresó que este esfuerzo “refleja un compromiso genuino con el bienestar colectivo, porque certificar competencias no es solo una cuestión técnica, es una apuesta por la confianza institucional, por la calidad del servicio público y la dignidad de quienes reciben la atención”.

    La estrategia de certificación contempla dos etapas clave:

    • La primera, iniciada el 19 de mayo, se enfoca en el estándar de competencia 0539, que abarca la atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, con una meta de capacitar a 758 personas servidoras públicas hasta diciembre de 2025.
    • La segunda etapa, programada para comenzar el 16 de junio, se centra en la orientación telefónica a mujeres víctimas de violencia de género (estándar 0497), con la intención de certificar a 358 personas para el 10 de octubre de este año.

    En el mismo contexto, la PRODHEG firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de fortalecer la atención a víctimas de violencia de género y la búsqueda de personas desaparecidas.

    El acuerdo fue suscrito por Karla Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos, y el fiscal general del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste. Ambos destacaron la importancia de la profesionalización y formación en derechos humanos como eje central para mejorar el servicio público en temas sensibles y urgentes.

    “La firma de este convenio con la Fiscalía General del Estado representa no solo un claro ejemplo de colaboración institucional, sino también un refrendo de este compromiso: contar con personas servidoras públicas altamente capacitadas y con una sólida formación en derechos humanos”, señaló Alcaraz Olvera.

    La funcionaria enfatizó que, a través de estas acciones, se busca dotar a los servidores públicos de herramientas que fortalezcan su desempeño, les permitan brindar servicios con mayor eficiencia y eficacia, y que incorporen un enfoque transversal en derechos humanos.

    Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anterior¡Guanajuato sí sabe! Arranca la Temporada Gastronómica 2025 con más de 20 festivales en 21 municipios
    Artículo siguiente Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

    Artículos Relacionados

    Secretaría de Seguridad de Guanajuato frustra robo a transporte de carga en Carretera Federal 57 y asegura dos tractocamiones

    8 julio, 2025

    Ya no es Guanajuato el primer lugar en homicidios

    8 julio, 2025

    ¡Viernes de la Gente en el FIG 2025! Entrada gratis, globos y este es el primer artista anunciado

    8 julio, 2025

    Nombran a San Miguel de Allende, la mejor ciudad del mundo y el destino turístico número uno de México

    8 julio, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Secretaría de Seguridad de Guanajuato frustra robo a transporte de carga en Carretera Federal 57 y asegura dos tractocamiones

    8 julio, 2025

    Ya no es Guanajuato el primer lugar en homicidios

    8 julio, 2025

    ¡Viernes de la Gente en el FIG 2025! Entrada gratis, globos y este es el primer artista anunciado

    8 julio, 2025

    La historia de María de Jesús, una vida que vuelve a caminar gracias a Médico en tu Casa

    8 julio, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Recuperan camioneta en carretera León-San Felipe.

    3 octubre, 2024

    Siguen trabajando las OSC con respaldo del Gobierno de Guanajuato 

    20 mayo, 2025

    Piden apoyo urgente para el Profesor Plastilina: necesita donadores de sangre O negativo

    6 mayo, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • SAPAL
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Internacional
    • PRI
    • San Miguel de Allende
    • Guanajuato
    • seguridad
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Covid-19
    • GPPRI
    • educación
    • Guanajuato Capital
    • leon
    • Héctor López Santillana
    • Campaña
    • Cultura
    • Principal
    • Morena
    • Nacional
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • economía
    • policía
    • Pan
    • Detenidos
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • Turismo
    • detenido
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • Elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.