GUANAJUATO, GTO. El Consejo del Poder Judicial, en sesión extraordinaria celebrada este viernes, refrendó las medidas por la contingencia sanitaria por Covid-19.
Para los órganos jurisdiccionales que aplican los Sistemas Acusatorio Adversarial, Integral de Justicia para Adolescentes, Ejecución Penal y Penal Tradicional continuará la operación ordinaria, reiterando la observancia obligatoria del Protocolo de Seguridad Sanitaria, privilegiando en todo momento el uso de la videoconferencia en tiempo real, la asistencia a la unidad jurisdiccional del personal esencial y el trabajo a distancia, así como la obligación de utilizar el equipo de protección personal. Lo anterior aplica, en lo conducente, para el Centro Estatal de Justicia Alternativa.
Toda vez que únicamente se suspende el desahogo de diligencias y audiencias presenciales en los Sistemas Civil Tradicional, Oralidad Familiar, Oralidad Mercantil y Juzgados Menores Civiles y Mixtos, del 8 al 12 de febrero de 2021, en los términos antes anotados, no se suspenden términos ni plazos procesales.
Se reitera que permanece vigente el sistema de atención por citas, sin perjuicio de que la persona usuaria se presente a solicitar el servicio, siendo preferente la primera, al igual que la presentación de promociones subsecuentes ante las Oficialías Comunes de Partes, hasta las 24:00 horas, aún y cuando no sean de término, así como la presentación de escritos iniciales de demanda por cita, lo anterior, a fin de evitar aglomeraciones.
Derivado de la prolongación del periodo de contingencia sanitaria, resulta imperativo para este Órgano Colegiado, continuar con el esquema de operación en el ámbito jurisdiccional, mediante el cual se privilegie la adopción de las medidas necesarias para preservar la salud e integridad de las personas justiciables y del personal de los órganos jurisdiccionales, y al mismo tiempo, garantizar a los justiciables su derecho fundamental a una justicia pronta y expedita. Es por ello, que las medidas que se adoptan en el presente acuerdo, están en consonancia con la política de sana distancia, reducción de la movilidad y los criterios de semaforización implementados por el Ejecutivo del Estado, en el “Plan de Acción Guanajuato”, con el propósito de llevar a cabo la reactivación del sector económico en el Estado, de manera ordenada, gradual y de forma responsable, a través de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria.
A fin de atender el semáforo epidemiológico en color rojo, que sigue vigente a partir del 8 de febrero del año en curso, resulta imperativo continuar con las medidas que fueron determinadas en Acuerdo asumido por el Consejo del Poder Judicial, en sesión extraordinaria celebrada el 22 de enero de 2021, publicado en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Guanajuato el día 25 del propio mes y año.
Se reiteran las acciones asumidas con el propósito de disminuir la aglomeración de personas en las unidades jurisdiccionales como medida urgente para mitigar la posibilidad de contagio.
En tal tenor, a partir del lunes 8 de febrero del año 2021, para las unidades jurisdiccionales que operan los Sistemas Civil Tradicional, Oralidad Familiar, Oralidad Mercantil, así como los Juzgados Menores Civiles y Mixtos, se amplía la suspensión del desahogo de diligencias y audiencias presenciales hasta el día 12 de febrero de la misma anualidad. Instruyendo a los titulares de las unidades jurisdiccionales, a efecto de que reprogramen de manera oficiosa las audiencias suspendidas a partir del 15 de febrero, según las fechas disponibles.