Ante la ola de redadas migratorias desplegadas en Los Ángeles, California, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que hasta el momento no se tiene conocimiento de guanajuatenses detenidos. Esto, pese a que a nivel nacional se reporta que 35 mexicanos han sido detenidos por las autoridades estadounidenses.
La mandataria estatal señaló que Los Ángeles es una de las ciudades con mayor presencia de ciudadanos originarios de Guanajuato, por lo que el gobierno estatal se mantiene en alerta y en constante coordinación para brindar atención y acompañamiento a los migrantes y sus familias.
“Hoy no sólo queremos decirles que no están solos, sino que seguimos muy atentos a través del programa Migrante GTO Sí Quiero y de la Secretaría de Derechos Humanos, mediante la Subsecretaría de Atención al Migrante y a sus Familias. Estamos acompañando estos casos de forma personalizada”, expresó.
García Muñoz Ledo también destacó que el estado cuenta con cuatro oficinas de enlace en Estados Unidos, ubicadas en Los Ángeles, San Antonio, Chicago y Atlanta, las cuales están brindando atención permanente y personalizada ante esta situación.
“Estamos en comunicación constante con nuestra diputada migrante que se encuentra en Estados Unidos para brindar acompañamiento a quienes lo necesiten. Emigrar no es un delito, y desde este gobierno trabajamos de manera cercana con las familias afectadas”, añadió.
La gobernadora advirtió que, debido al clima de tensión y a las declaraciones recientes del expresidente Donald Trump, estos operativos podrían replicarse en otros estados del país vecino, por lo que se mantendrán en vigilancia constante.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, a nivel nacional, se ha establecido contacto con 35 mexicanos afectados por estas redadas en Los Ángeles. De acuerdo con el primer reporte emitido el pasado 7 de junio, se había confirmado la detención de al menos 44 personas, incluyendo 11 ciudadanos mexicanos.
Finalmente, la gobernadora informó que, hasta la fecha, se han otorgado cerca de 100 apoyos a guanajuatenses que han decidido regresar al estado a través del programa de retorno asistido. “Vamos a seguir acompañando a los migrantes en este proceso. Guanajuato los quiere y los recibe con los brazos abiertos”, concluyó.