FOTO: Archivo Sistema Meteorológico Nacional
El Sistema Meteorológico Nacional anunció este martes el primer ciclón del año.
“Las precipitaciones que ocasione este sistema tropical podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil”, informó el Sistema Meteorológico Nacional a través de un comunicado.
En las próximas 24 horas se prevén lluvias torrenciales, con acumulados de 150 a 250 milímetros (mm) en 24 horas, en Campeche y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, Tabasco y San Luis Potosí, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León.
A las 12:00 horas de este martes, de acuerdo al SMN el potencial ciclón tropical Uno se localizó aproximadamente a 260 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 570 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplazará hacia el nor-noreste del país.
En el caso de Guanajuato, se pronostica que este ciclón no impacte significativamente, únicamente lluvias aisladas y posible formación de torbellinos.