Con más de 155 mil visitantes provenientes de Japón y 97 mil 496 de China, estos dos países se han consolidado como mercados estratégicos para Guanajuato, al ocupar el cuarto y sexto lugar en el arribo de turistas internacionales al estado.
Con este contexto, el Gobierno de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, emprendió una gira de trabajo y promoción turística por Asia del 22 al 26 de septiembre, con actividades en Japón y China. El objetivo es consolidar al estado como un destino de clase mundial y fortalecer los vínculos con ambos países.
La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, señaló que la misión permitirá ampliar la presencia de Guanajuato en el mercado asiático y generar beneficios directos para las comunidades que dependen del turismo.
Del 24 al 26 de septiembre, la entidad contará con un stand propio en la Feria JATA de Tokio, considerada la más importante de Asia-Pacífico.
Empresarios y autoridades de San Miguel de Allende, Salamanca, Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón promoverán la riqueza turística del estado, que incluye seis Pueblos Mágicos, dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, cinco Zonas Arqueológicas y el turismo de reuniones.
La agenda en Japón contempla reuniones con líderes turísticos de Hiroshima y Nagoya, el seguimiento al hermanamiento Salamanca-Kasugai, y encuentros con aerolíneas como Aeroméxico y ANA.
Asimismo, se realizará una presentación de destino en el restaurante Milpa, a cargo del chef mexicano Wily Monroy, primer connacional con estrella Michelin en Japón.
En China, Guanajuato participará por primera vez de manera coordinada con la Secretaría de Turismo federal en el Tianguis Turístico de México en Beijing, del 24 al 27 de septiembre. Allí, la delegación sostendrá encuentros con tour operadores y aerolíneas, impulsando la conectividad aérea hacia el Mundial de Futbol 2026.
La gira contempla 18 reuniones confirmadas y dos eventos masivos, dentro de una agenda técnica de cinco días. “Cada promoción internacional abre puertas para nuevas inversiones y más oportunidades de desarrollo. El turismo es un motor de bienestar para todas y todos los guanajuatenses”, subrayó Robles León.