El estado de Guanajuato se prepara para conmemorar el Día del Amor y la Amistad con una serie de eventos que buscan fortalecer la identidad local y fomentar el turismo.
Desde festivales románticos hasta ferias de emprendedoras y veladas musicales con causa, las ciudades de Guanajuato capital, Silao y León ofrecerán actividades especiales para celebrar esta fecha tan esperada.
Guanajuato Capital: Festival “¡Ay, Amor!”
Del 14 al 16 de febrero, la ciudad de Guanajuato llevará a cabo el Festival “¡Ay, Amor!”, un evento que resalta el romanticismo y la belleza de la capital.
La programación incluirá cenas especiales, música en vivo y cine al aire libre, consolidando a Guanajuato como el destino ideal para las parejas.
Durante la presentación del festival, Luis Michelini Cueto, Presidente del Consejo de Promoción Turística, destacó que “la mejor manera de festejar el amor es en Guanajuato, la ciudad más romántica de México”. Por su parte, el Director General de Turismo y Hospitalidad, Daniel Gutiérrez Meave, resaltó que el evento busca atraer visitantes y fortalecer la economía local.
Uno de los momentos clave del festival será el programa de Bodas Comunitarias organizado por el DIF Municipal, donde varias parejas podrán formalizar su unión con apoyo en los trámites y costos del matrimonio civil.
Impulso al consumo local en Guanajuato
En el marco del 14 de febrero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, ha lanzado una campaña para fomentar el consumo local. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, enfatizó que adquirir productos y servicios locales fortalece los negocios del estado y genera empleo.
El distintivo “Marca Guanajuato” respalda a más de 7 mil empresas, que dan trabajo a más de 200 mil personas. Para conocer los puntos de venta, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: https://marcaguanajuato.mx/puntos-de-venta.
Silao: Feria ‘De corazón a corazón’ y gran bailazo
Silao se suma a las celebraciones con la Feria de Mujeres Emprendedoras “De corazón a corazón”, organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS). El evento se realizará los días 13 y 14 de febrero en la Casa de la Cultura, donde 85 expositoras ofrecerán sus productos artesanales y de emprendimiento.
Además, el 14 de febrero se celebrará la primera Boda Comunitaria 2025 en el jardín principal, donde más de 50 parejas legalizarán su unión a las 10:00 de la mañana.
Por la tarde, los festejos continuarán con un gran bailazo de San Valentín a partir de las 5:00 p.m. en la plaza principal. Las agrupaciones La Pachanguera, Región Norteña y Rebeldes de Guanajuato amenizarán la noche con su música en vivo.
León: Velada musical con causa
El DIF León y la Big Band Jazz de México presentarán el evento “En Privado con: La Big Band Jazz de México”, una velada romántica que se llevará a cabo el 14 de febrero en Casa de Piedra a partir de las 9:00 p.m.
El objetivo de este evento es recaudar fondos para el programa alimentario “León Sin Hambre”, que opera 136 comedores comunitarios en el municipio. La velada contará con un repertorio de éxitos de artistas como Frank Sinatra, Luis Miguel, Armando Manzanero y Céline Dion, entre otros.
Los boletos están disponibles en: https://en-privado-con-big-band-jazz-de-mexico.boletia.com. Para más información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 477 752 8320.
Con estos eventos, Guanajuato reafirma su identidad cultural y turística, invitando a propios y visitantes a vivir un 14 de febrero inolvidable.