En la primera elección popular de jueces y magistrados en México, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, emitió su voto acompañada de su familia, destacando el carácter inédito del ejercicio democrático, aunque no ocultó su postura crítica frente a la reforma que dio origen al proceso.
“Ojalá y no hubiéramos estado en esta elección en primer lugar. Ustedes saben que no compartimos esta reforma”, declaró la mandataria al ser cuestionada sobre sus primeras impresiones.
A pesar de las diferencias, señaló que ya que la elección está en marcha, lo relevante es participar con responsabilidad y elegir a los perfiles con verdadera carrera judicial, alejados de vinculación política.
La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas antes de las 6 de la tarde y no dejar la decisión en manos de otros. “No votar significa aceptar lo que otros van a decidir por nosotros, es una elección que al final se va a decidir por quienes venimos a participar, al final quienes participan si van a tener una incidencia, somos gobiernos que nos hemos manifestado por la libertad, la democracia, la participación, por su puesto que los estados podemos hacer la diferencia”.
Sobre el ambiente de seguridad en la jornada, García Muñoz Ledo informó que se desplegó un operativo en todo el estado en coordinación con la Guardia Nacional, reportando hasta el momento una jornada tranquila, salvo por incidentes menores como la restricción del uso de celulares en una casilla. “Estamos atentos desde C5 y en contacto con el INE para atender cualquier incidencia”.
“El llamado a la ciudadanía a que salga, participe, serán seguramente unas elecciones tranquilas, sin ninguna incidencia”, aseguró.
La gobernadora informó que solo le han reportado únicamente que en una casilla no habían permitido entrar a los ciudadanos con celular “el INE ya está interviniendo para que la gente pueda entrar de manera libre, pero si poder acceder a sus anotaciones”.