Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Guanajuato Impulsa la Inclusión: Protección Civil Ahora para la Comunidad Sorda
    Guanajuato

    Guanajuato Impulsa la Inclusión: Protección Civil Ahora para la Comunidad Sorda

    RedacciónPor Redacción17 agosto, 2024Actualizado:17 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Guanajuato se implementarán herramientas de comunicación, para atender las necesidades en auxilio de la comunidad sorda, en situaciones de emergencia.

    El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, felicitó y agradeció al Instituto Guanajuatenses de Personas con Discapacidad (INGUDIS) y a las instituciones sociales que participaron para que en Guanajuato se implementen Neologismos del Campo Semántico en Lengua de Señas Mexicanas en materia de protección civil, pues será de un enorme beneficio para las personas con discapacidad auditiva.

    Puntualizó que a través de estas herramientas de comunicación, mejorará la actuación de las dependencias, instituciones, entidades, asociaciones y organismos de los sectores público y social, para fines de capacitación, y para la atención de accidentes, emergencias y desastres, contando con una Lengua de Señalas Mexicanas en materia de Protección Civil.

    La implementación de los neologismos fue aprobado en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, realizada de manera virtual en el Sistema Estatal C5i,

    La reunión fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini; también estuvieron presentes Carlos Guzmán Aldana, presidente de la Academia de Lengua de Señas Mexicana; Carlos Alfonso Ávalos Landín, vicepresidente de la Asociación de Sordos del Estado; José de Jesús Villalpando, intérprete.

    En esta sesión del Consejo Estatal, se contó también con la presencia de Carlos Daigoro Fonce Segura en representación de José Grimaldo Colmenero, director general del INGUDIS, cuya colaboración y trabajo conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, hicieron posible generar esta sinergia que permitirá brindar un mejor auxilio en casos de emergencia, al grupo social de personas sordas.

    En este sentido, el Secretario de Seguridad Pública del Estado concluyó afirmando que con acciones y trabajo afirmativo en Guanajuato se hace inclusión, no se habla de inclusión.

    Por su parte, Carlos Guzmán Aldana quien es presidente de la Academia de Lengua de Señas Mexicana, a través de un intérprete, agradeció el esfuerzo de todas las instituciones que participaron, destacando que la propuesta presentada hoy, es un proyecto innovador en México porque aborda las necesidades de las personas sordas, por lo que es importante sensibilizar a las personas oyentes para que todas las instituciones puedan conocer y saber la forma de comunicarse en caso de emergencias, con las personas con discapacidad auditiva.

    Agregó que este esfuerzo para crear los Neologismos del Campo Semántico en Lengua de Señas Mexicana en materia de Protección Civil, inició formalmente en el año 2021 y concluye este 2024, señalando que este proyecto se presentará ante la Unión Nacional de Sordos para su aprobación y, en su caso, presentarlo ante la Coordinación Nacional de Protección Civil para que sea considerado.

    Por su parte, Carlos Alfonso Ávalos Landín, de la Asociación de Sordos del Estado de Guanajuato, aseveró que sin duda será muy importante que estos Neologismos de Campo Semántico, debe ser conocido de manera general, de ahí la necesidad de que se acuda a escuelas y centros de trabajo para que las personas puedan ser capacitadas en el uso de esta herramienta.

    Foto: Fundación Carlos Slim

    Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorConmociona tragedia en casa hogar en León
    Artículo siguiente Inauguran oficinas de Kasai en León

    Artículos Relacionados

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Marchan estudiantes por la prevención en Yuriria

    24 septiembre, 2025

    Huracán “Narda” se forma en el Pacífico: sin riesgos directos para Guanajuato

    24 septiembre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Cortocircuito provoca incendio en fábrica de suelas en San Francisco del Rincón

    25 septiembre, 2025

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Adulto mayor muere atropellado en el bulevar Torres Landa

    25 septiembre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Arranca la Dirección General del Sistema Penitenciario jornada de matrimonios civiles para personas privadas de la libertad

    17 febrero, 2025

    Designan a Karla Gabriela Alcaraz Olvera como titular de la PRODHEG

    27 febrero, 2025

    Mujer queda prensada tras sufrir fuerte accidente

    14 diciembre, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Héctor López Santillana
    • GPPRI
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • San Miguel de Allende
    • Covid-19
    • SAPAL
    • leon
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Internacional
    • Nacional
    • educación
    • seguridad
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • Pan
    • Ale Gutiérrez Campos
    • economía
    • Guanajuato
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Detenidos
    • Elecciones
    • PRI
    • detenido
    • Campaña
    • Cultura
    • Principal
    • Guanajuato Capital
    • Morena
    • Turismo
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • policía
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.