La Secretaría de Obra Pública (SOP) del estado de Guanajuato reafirmó su compromiso de impulsar el empleo en el sector de la construcción durante 2025, con el objetivo de superar el promedio de personas ocupadas registrado en años anteriores.
Esta meta se basa en los datos reportados por la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI y los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la ENEC, el promedio mensual de personal ocupado en la industria de la construcción hasta noviembre de 2024 fue de 28 mil 224 personas, lo que representa un incremento de casi 3 mil trabajadores en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 24 mil 297 empleos en el sector.
Por su parte, el IMSS informó que el promedio mensual de puestos de trabajo registrados por los patrones de la industria de la construcción pasó de 73 mil 035 en 2023 a 75 mil 568 en 2024, lo que significó un aumento de 2 mil 534 empleos formales.
El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó que el panorama para 2025 es alentador, ya que se espera un flujo positivo de inversión estatal y federal en obra pública gracias a las gestiones de la gobernadora Libia Dennise. “El propósito de continuar con el incremento en los empleos en el sector de la construcción será una realidad”, aseguró.
Con este compromiso, el gobierno estatal busca fortalecer la economía del estado a través del desarrollo de infraestructura y la generación de empleos, consolidando a Guanajuato como un referente en el sector de la construcción a nivel nacional.