A nombre de los diputados y diputadas del PAN, la legisladora Pilar Gómez Enríquez, presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a autoridades federales a que se brinde apoyo a las y los productores del campo con precios de garantía justos.
Este llamado va dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a Seguridad Alimentaria Mexicana para que, en la determinación de los precios de garantía para los productos del sector agropecuario, se realice un diagnóstico exhaustivo sobre la estructura de costos en el sector, a fin de que se incluyan de manera justa y precisa las realidades económicas que enfrentan los productores.
Lo anterior con el propósito de garantizar precios de garantía que cubran los costos de producción para asegurar la rentabilidad de pequeños y medianos agricultores, además de contribuir a la seguridad alimentaria nacional.
La diputada recordó que el pasado 9 de noviembre el gobierno federal ofreció subir los precios de garantía de productos en el sector agropecuario.
Comentó que el establecimiento de los precios de garantía deja de lado el análisis detallado de las condiciones específicas del sector agrícola y la inflación afecta los afecta de manera diferente a otras actividades debido a la naturaleza única de sus costos.
Subrayó que estos instrumentos, diseñados en primera instancia para proteger a los productores al asegurarles un ingreso mínimo por sus productos, muchas veces no logran cubrir los costos reales de producción.
Además, refirió que no todos los agricultores enfrentan los mismos costos y que históricamente han tenido que hacer frente a desafíos extraordinarios para salir adelante.
De acuerdo a la diputada, los pequeños productores tienen menor acceso a financiamiento y a tecnologías avanzadas, lo que los coloca en desventaja frente productores que tienen mayores condiciones de adaptación.
“Establecer precios de garantía sin considerar diferencias podría beneficiar de manera desproporcionada a ciertos segmentos, dejando a los más vulnerables en desventaja. Cuidar a los pequeños y medianos productores en el sector agropecuario es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria del país, ya que son responsables de una parte significativa de la producción de alimentos básicos que llegan a las mesas de millones de personas”, dijo.
Finalmente, reconoció la labor que realizan las y los productores del país, pues gracias a su esfuerzo se puede disfrutar de alimentos frescos y saludables, así como de una economía fortalecida y de comunidades más resilientes.
La propuesta se turnó a la Comisión de Fomento Agropecuario para su estudio y análisis.