El Festival Internacional Cervantino celebra su edición 52 del 11 al 27 de octubre, con la participación de 3,203 artistas de 24 países. Guanajuato, anfitrión del festival, se destaca por su contribución con aproximadamente 450 artistas locales, ofreciendo propuestas de calidad mundial en diversas disciplinas de las Bellas Artes.
Entre los artistas guanajuatenses, se encuentran Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, reconocidos por sus topadas, huapangos y sones arribeños. También participarán la Banda de Música del Estado con la Banda Municipal de Juventino Rosas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, el Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya y la Orquesta Juvenil Vientos Musicales.
El Proyecto Ruelas presentará tres nuevos montajes teatrales, realizados por grupos comunitarios de León, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz. Además, se estrenará “Maccus”, una coproducción teatral del FIC y el Instituto Estatal de la Cultura, inspirada en el teatro clásico.
Guanajuato también coordinará el programa de Artes Visuales del Festival, presentando 31 exposiciones en 18 museos, galerías y espacios independientes. Estas exposiciones incluirán alrededor de 500 obras, destacando 7 exposiciones de Brasil y Oaxaca.
El estado contribuirá con 19 equipos de apoyo, compuestos por más de 1,200 personas, que se encargarán de la seguridad, equipos técnicos y atención a artistas y público.
TV4 será la televisora encargada de la señal de origen para más de 50 transmisiones en vivo y diferidas de los espectáculos del Festival, distribuidos a emisoras públicas y culturales de México y Latinoamérica.