Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Escuchan diputadas y diputados de Acción Nacional a migrantes guanajuatenses
    Guanajuato

    Escuchan diputadas y diputados de Acción Nacional a migrantes guanajuatenses

    RedacciónPor Redacción13 noviembre, 2024Actualizado:13 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un ejercicio de diálogo y Parlamento Abierto, la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local, presidida por la diputada Yesenia Rojas Cervantes, sostuvo una reunión con migrantes guanajuatenses. 

    La legisladora destacó que el principal objetivo de la reunión es escuchar y saber de viva voz las preocupaciones y necesidades de las personas guanajuatenses en el exterior, lo anterior dijo, con total respeto a todas las expresiones y cuidando el pleno respeto a los derechos de quienes aportan propuestas.

    Habló sobre la conformación de una agenda común desde la Comisión para trabajar en favor de las y los migrantes guanajuatenses, así como del trabajo legislativo que se ha realizado para el respeto de los derechos humanos de este sector y sus familias.

    “Dejemos atrás el origen partidista y así como a nivel federal hay una agenda nacional, para atender el tema comercial, es urgente trabajar con la Secretaría de Relaciones Exteriores para el tema de nuestros connacionales en el extranjero. Por eso hoy, el activismo, la creación de redes de organizaciones, asociaciones, clubs, federaciones y liderazgos es vital, es una herramienta para poder ayudar a todos nuestros guanajuatenses y sus familias en el exterior”, acentuó.

    En su intervención, las y los migrantes celebraron la apertura de quienes integran la Comisión para escuchar sus inquietudes y confiaron en que seguirá la disposición para trabajar de manera conjunta.

    Además, expusieron su preocupación por el cambio de gobierno en Estados Unidos y la posibilidad de que se realicen redadas.

    Hicieron énfasis en la importancia de que exista una coordinación entre el Congreso del Estado, el Gobierno estatal y la comunidad migrante en el extranjero, pues se requiere apoyo para la repatriación de cuerpos, desastres naturales y la implementación de proyectos productivos.

    También, pidieron conocer la agenda legislativa en beneficio de las y los migrantes y el recurso que se le destinará a la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes.

    Además, propusieron que los enlaces designados por los municipios estén debidamente capacitados, cumplan con su encargo y brinden apoyo a la comunidad.

    El diputado Roberto Carlos Terán Ramos reiteró el compromiso de quienes integran la Comisión para trabajar sin distinción de partidos políticos y mejorar las condiciones de las y los migrantes guanajuatenses. De igual manera, hizo referencia a las campañas que se realizan desde el gobierno estatal durante la época invernal.

    Mientras que la diputada Noemí Márquez Márquez subrayó que uno de los temas prioritarios que se abordarán en las próximas semanas será garantizar el recurso necesario para que se lleven a cabo los programas que atienden a las y los migrantes guanajuatenses.

    Además, destacó la necesidad de revisar el tema de salud para dicho sector, dado que uno de los principales problemas que presentan los migrantes es la insuficiencia renal.

    La diputada Yesenia Rojas agradeció la participación de las personas que asistieron y señaló que todos los comentarios expuestos en la reunión serán tomados en cuenta para el trabajo legislativo que se realizará desde la Comisión y en la construcción del presupuesto estatal 2025.

    También, enfatizó la disposición de las y los diputados para escucharlos y sostener reuniones de manera continua.

    “Hoy las y los invito a construir, a que trabajemos juntos y que sea el principio de muchas reuniones con ustedes, para trabajar y nosotros como legisladores proponer las acciones y presupuestos que beneficien directa e indirectamente a su trabajo a sus familias y a nuestro estado”, finalizó.

    Congreso del Estado de Guanajuato Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorCelebran 22 años de profesionalizar a las y los artistas del mundo, en Guanajuato
    Artículo siguiente Reconocen la excelencia escolar de mil alumnos de 10 en León

    Artículos Relacionados

    Estos son los ocho proyectos que formarán parte del 1er Festival Escenautas

    12 junio, 2025

    Camioneta provoca volcadura y su conductor huye en León

    12 junio, 2025

    León se queda fuera del tren de pasajeros federal; Gobernadora estudia proyecto alterno para la ciudad

    12 junio, 2025

    Policías municipales reciben formación para responder con perspectiva de género en casos de violencia contra las mujeres

    12 junio, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024

    Convocan a concentración masiva por desaparición de periodista en Jalisco

    12 marzo, 2024
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Celebran organizaciones civiles respaldo de la próxima gobernadora Libia García

    11 julio, 2024

    Capturan a hombre por explotación sexual en Salamanca

    30 julio, 2024

    En Vacaciones de Verano, el Estado de Guanajuato espera 2 millones 400 mil visitantes

    17 julio, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • SAPAL
    • Campaña
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • detenido
    • Detenidos
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Morena
    • seguridad
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • Pan
    • economía
    • Guanajuato
    • policía
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Internacional
    • Héctor López Santillana
    • Ale Gutiérrez Campos
    • GPPRI
    • Covid-19
    • Turismo
    • Cultura
    • Elecciones
    • Guanajuato Capital
    • leon
    • educación
    • Nacional
    • PRI
    • Principal
    • San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.