Guanajuato está listo para levantar el telón de la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, que tendrá como invitados de honor a Oaxaca y Brasil.
Como anfitrión, el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo extendió una invitación a venir a Guanajuato en el mes de octubre para vivir la magia y la gran experiencia cervantina “en un lugar único como es Guanajuato”.
Destacó que en esta entidad se creé en el valor del arte y la cultura y en todo lo que inspira esta gran fiesta.
“El Cervantino tiene que seguir siendo en Guanajuato, para México y para todo el mundo, porque aquí nació y el bagaje se lo da su gente; tenemos que hacerlo de manera espectacular. Larga vida al Festival Internacional Cervantino”, dijo.
Tradición, vanguardia, inclusión, arte clásico y contemporáneo se espera en esta edición del FIC, que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre de 2024.
Serán 17 días de la fiesta del espíritu, con 133 funciones que abarcan danza, música, teatro, ópera, actividades académicas y deportivas.
Una programación que conmemora, entre otros acontecimientos, el 175 aniversario luctuoso de Chopin, 100 años de la muerte de Felipe Carrillo Puerto y el 190 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Brasil.
Los invitados de honor de este año, son Oaxaca y a Brasil. La riqueza artística de estas dos regiones y la amplia gama de eventos que abarca música, danza, teatro, artes visuales, cine, conversatorios, ensayos, montajes, talleres, actividades virtuales y deportivas son elementos que reafirman el compromiso del FIC por ser un punto de encuentro global para el arte y la cultura.
La programación la componen 117 grupos, 70 nacionales y 47 internacionales, lo que permitirá disfrutar de 116 espectáculos y 133 funciones con artistas y compañías de 24 países.
La mañana de este martes se llevó a cabo la presentación de la programación en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México; mientras que por la tarde se efectuó en el Teatro Juárez en Guanajuato, Capital.
En el primer evento estuvieron presentes la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el embajador de Brasil en México, Excmo. Sr. Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra; la directora del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, y la cantante Eugenia León.
La diversidad sonora será uno de los elementos destacados en la edición 52 del festival, ya que irá desde el rock y el ska hasta la música clásica, pasando por el bolero.
Por ejemplo, Los Auténticos Decadentes harán vibrar con su genoma revelado (álbum ADN), es decir, con su vasto abanico musical que ha desarrollado a lo largo de su vida.
Durante la presentación, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, dijo: “En nuestras culturas a los 52 años nace un nuevo sol, se renueva por completo la vida y se llega a los 52 años del Festival Internacional Cervantino muy fortalecido”.
Toda la programación de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino podrá consultarse en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación oficial del FIC a partir del 16 de julio de 2024, la programación queda sujeta a cambios.
Con la intención de mejorar y agilizar en cada edición la experiencia del público, este año el festival trabajará con la boletera Boletomovil para la venta en línea. También contará con dos taquillas: la sede del acervo del Festival Cervantino, Casa Emma Godoy, ubicada en el centro de la ciudad de Guanajuato y el auditorio del Estado.