En Guanajuato, la violencia estética se sancionará como un nuevo tipo de violencia contra las mujeres.
Esto fue aprobado en el Congreso del Estado de Guanajuato y para ello se hicieron varias modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la finalidad de visibilizar este tipo de violencia.
Las modificaciones contemplan que la violencia estética se defina como todo acto a través del cual se ejerce presión a las mujeres, para que su apariencia física se apegue a un prototipo de ideal estético.
La violencia estética vulnera el derecho de las mujeres a un libre desarrollo de la personalidad, el cual incluye el derecho a la elección de la apariencia personal.
En la tribuna del Congreso Local, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla dijo que las normas en favor de las mujeres deben tener la firme convicción de lograr el libre desarrollo y la igualdad necesaria para terminar con todo tipo de violencia en su contra.
Detalló que los estándares de belleza femenina que se han impuesto a las mujeres a través del tiempo, encajan perfectamente dentro del concepto de violencia estética.
Y agregó que los estereotipos de belleza instituidos por la sociedad, tiene como consecuencia discriminación y acoso, que a su vez origina sentimientos de frustración y sufrimiento que llega a tener afectaciones en la salud mental.
“Que ninguna mujer en nuestro estado de Guanajuato sea violentada por su aspecto físico, que ninguna mujer sea violentada por su discapacidad, que ninguna mujer sea violentada por su apariencia física, o por su etnia, o por su religión”, manifestó.
Soto Escamilla señaló que se generarán acciones integrales para que las mujeres tengan mayor aceptación de su apariencia física, que las mujeres guanajuatenses puedan ser como quieran ser y vestir a su gusto y preferencia.