El 2do Encuentro Iberoamericano de Voces por La Paz donde líderes nacionales y globales dialogarán sobre mensajes de paz, arrancó este jueves.
Este espacio crucial para el dialogo y la cooperación internacional para la construcción de un mundo más justo y en paz se llevará a cabo desde hoy hasta el próximo sábado 13 julio, en Poliforum León.
El presidente de Somos Iberoamérica periodismo por la Paz (SOIPAZ) A.C., Jorge Robledo Vega destacó la importancia de que a estas iniciativas se sumen periodistas, instituciones, asociaciones, empresas y el sector público como aliados por la paz.
“El tema es cómo construimos un tejido social, que tenga que ver con mensajes de paz y cómo desde las infancias poder trasmitirlo y permearlo”, expresó.
El periodista informó que en este espacio de dialogo escucharán conferencias magistrales, conversatorios y talleres de líderes globales.
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz abrió las conferencias magistrales.
Algunos de los ponentes que también participarán en este 2do encuentro son: José Ángel Gurría, Makaziwe Mandela, Chumel Torres, Pablo Latapí, Anabel Hernández, N️orberto Emmerich, Alberto Pelaéz, Linna M. Peña, Kasia Wyderko.
Jorge Robledo anunció la apertura del pabellón iberoamericano de medios en este evento, que será una gran caja de resonancia para multiplicar los mensajes de paz desde, León Guanajuato a Iberoamérica y el Mundo.
Durante su mensaje en el evento inaugural, el gobernador Diego Sinhue manifestó que frente a la división que se enfrenta en México y en el mundo es importante construir espacios como este 2do Encuentro Iberoamericano.
“Espacios donde podamos construir puentes, necesitamos hoy lograr que impere el dialogo sobre las divisiones, sobre el separatismo y hoy esas voces tienen mucho que aportar, estoy seguro que nos van a dar un gran mensaje y una inspiración para seguir construyendo cada quien, desde nuestra trinchera oportunidades para la paz”.
“Guanajuato siempre ha sido punto de encuentro y vértice de voluntades y esfuerzos en la construcción del bien común, en Guanajuato puedo decir que numerosas han sido las iniciativas que hemos apoyado desde el Gobierno de Guanajuato, acciones que impulsan valores sociales, el respeto a los derechos humanos, la sustentabilidad”, destacó,
La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos dio la bienvenida a todas las personas que acudieron a este evento, pertenecientes no solo al estado de Guanajuato sino a otros estados del país; destacó la importancia de esta ciudad por la cantidad de eventos que alberga de talla nacional e internacional.
Sobre este evento en particular, destacó su relevancia por la necesidad que se tiene para que haya paz en el mundo, “hoy tenemos que entender que todos tenemos algo que hacer, para poder consolidar una paz sostenible, una paz que realmente cambie vidas, las voces se tienen que convertir en acciones, que hagamos cada uno, porque las cosas no cambian solas”.
“Creemos que solamente señalando o criticando lo que está mal o lo que no nos gusta, las cosas van a cambiar, las verdaderas cosas se transforman con las acciones, no solamente es gobierno, o trabajamos juntos o las cosas no van a suceder”.
“Cómo irnos al fondo de los problemas, qué es lo que está generando la violencia, y cómo poder transformar a los violentadores a que sean personas de bien, hoy no podemos quitarle la esperanza a la gente, hoy tenemos que hacer que la gente tenga esperanza en un futuro”, expresó Alejandra Gutiérrez.