El incendio en la Sierra de Santa Rosa de Lima en Guanajuato capital que comenzó desde el domingo pasado ya ha devastado alrededor de 500 hectáreas.
El gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha estado presente en el lugar, coordinando los trabajos para combatir el fuego, donde se ha instalado el Puesto de Mando y Control que mantiene los trabajos para sofocar los incendios que se presentan desde el domingo pasado.
“No escatimaremos en acciones para acabar pronto con este incendio que nos perjudica a todos”, expresó el gobernador.
El incendio está enfocado en las inmediaciones de los poblados Cañada de la Virgen, Picones y Mesa de los Hernández, sin embargo, las llamas se han extendido a las inmediaciones de Dolores Hidalgo y San Felipe.
Ya se estableció un polígono de acción y prevención de mil 769 hectáreas, donde se encuentran aproximadamente 500 ya devastadas por el fuego.
Están combatiendo el incendio 130 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil; la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Las altas temperaturas por el cambio climático y la negligencia en ocasiones de los ciudadanos, provoca en la temporada de calor incendios forestales.
Se pronostica que el calor permanezca hasta la tercera semana de octubre, es marzo y ya se han registrado por lo menos dos fuertes incendios forestales en este fin de semana en Guanajuato, el de Santa Rosa de Lima y Sierra de Lobos en Guanajuato.
Ante esto, el Gobernador hizo un llamado a la población a tener prudencia y abstenerse de ir a la Sierra de Santa Rosa de día de campo, pero sobre todo, a no encender fogatas.
“Esperemos que este incendio quede controlado de cinco a siete días; les pedimos que manden apoyos y tengan prudencia en estos días de asueto”. “Todo el apoyo desde el Estado de Guanajuato, no nos detendremos ante esta necesidad; estamos para sumarnos y estamos muy orgullosos de ustedes”, dijo el Gobernador.
En las visitas del gobernador en la zona han asistido también la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato, Luis Antonio Güereca Pérez y la Diputada Local Lilia Margarita Rionda Salas.
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), exhortó a la ciudadanía a donar víveres que serán destinados a quienes atienden el incendio, como alimentos enlatados como atún, sardinas, galletas, barras energéticas, mayonesa, chocolate, pan, frutas de mano, sueros y agua embotellada; además de herramientas como palas, picos y rastrillos de tierra.
Los centros de acopio y distribución autorizados se encuentran en el Centro de Atención a Visitantes Las Palomas en la Cuenca de la Esperanza, las 24 horas. Mientras que en la Capital del Estado está disponible las oficinas de la SMAOT en el Conjunto Administrativo Pozuelos, de 8:30 a 16:30 horas.