Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Cuenta la Fiscalía de Guanajuato con la UIPF, que agiliza la identificación de personas fallecidas
    Guanajuato

    Cuenta la Fiscalía de Guanajuato con la UIPF, que agiliza la identificación de personas fallecidas

    RedacciónPor Redacción7 septiembre, 2024Actualizado:7 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Guanajuato, la Fiscalía utiliza información, tecnología, ciencia y diversas herramientas que facilitan la identificación de personas fallecidas, incluso diseñó un Portal Web Institucional, una plataforma que acerca sus servicios a la ciudadanía.

    Hoy su configuración permite gestionar información y acceder a bases y registros actualizados, al directorio de agencias, la cédula de perfil genético, a la búsqueda ciudadana, la búsqueda interinstitucional y directamente a la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF).

    La puesta en marcha del “Ecosistema SEMEFO – UIPF”,  representa un  aporte a las investigaciones penales, con un enfoque científico, que patentiza el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato para brindar certeza a las familias y garantizar su derecho a la verdad.

    La Fiscalía, a través de la UIPF, han mejorado y disminuido los tiempos en los procesos de entrega e identificación de los cuerpos de fallecidos y la generación de fichas de personas fallecidas no identificadas.

    Se dotó de equipamiento e infraestructura física, además cuentam con un esquema operativo adecuado, por medio de un Protocolo para el Tratamiento e Identificación Forense en la generación de Archivos Básicos.

    Han diseñado una serie de sistemas tecnológicos institucionales que constituyen al “Ecosistema SEMEFO y UIPF” creado para optimizar las labores de las áreas involucradas en el proceso de identificación de cuerpos, facilitando las diligencias del Ministerio Público, lo que se traduce en un servicio más eficiente para la ciudadanía.

    La identificación de personas fallecidas es un proceso que involucra a varias áreas forenses dentro de la Fiscalía de Guanajuato. Cuando se recibe la noticia criminal sobre un fallecimiento, se llevan a cabo una serie de pasos para determinar la identidad de la persona.

    Al recibir la UIPF un cuerpo de SEMEFO realizan una serie de exámenes y análisis en los laboratorios de lofoscopía, antropología y odontología, como la toma de huellas dactilares, muestras biológicas para la obtención de ADN, idento-odontograma y una serie de fotografías que incluyen señas particulares, pertenencias, que se obtienen o utilizan en el análisis de información para corroborar características físicas muy particulares de los individuos.

    Toda la información obtenida de la persona se coteja con bases de datos de personas desaparecidas, en sistema AFIS, con el padrón electoral, bancos de perfiles genéticos, y así poder establecer coincidencias.

    En la Fiscalía cuentan con áreas de atención a familiares, así como la de recepción, almacenamiento y entrega de personas fallecidas, con personal capacitado para brindar atención y acompañamiento psicológico a los familiares de personas desaparecidas, durante el proceso de identificación humana y entrega de la persona fallecida.

    Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorEllos son los hombres y la mujer que estarán al frente de la seguridad de México
    Artículo siguiente Avanza estrategia “Yo quiero a León con + árboles”

    Artículos Relacionados

    Cortocircuito provoca incendio en fábrica de suelas en San Francisco del Rincón

    25 septiembre, 2025

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Adulto mayor muere atropellado en el bulevar Torres Landa

    25 septiembre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Cortocircuito provoca incendio en fábrica de suelas en San Francisco del Rincón

    25 septiembre, 2025

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Adulto mayor muere atropellado en el bulevar Torres Landa

    25 septiembre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Asegura Secretaría de Seguridad y Paz almacén ilegal de leche en Irapuato; hay dos detenidos

    31 enero, 2025

    León tiene más de mil 500 espacios públicos, aún hay retos por superar

    26 junio, 2025

    Continúan trabajos para designar nuevo Procurador de Derechos Humanos

    13 noviembre, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Campaña
    • Morena
    • Héctor López Santillana
    • seguridad
    • Guanajuato Capital
    • GPPRI
    • Principal
    • detenido
    • Turismo
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Pan
    • Guanajuato
    • PRI
    • Cultura
    • SAPAL
    • policía
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • San Miguel de Allende
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Nacional
    • Detenidos
    • Covid-19
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • Elecciones
    • Internacional
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • leon
    • educación
    • economía
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.