Este sábado se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente, histórico director técnico del futbol mexicano y uno de los entrenadores más influyentes en la era moderna del balompié nacional. Tenía 80 años de edad.
La noticia fue dada a conocer a través de la Federación Mexicana de Futbol y diversos clubes que lamentaron su partida y reconocieron su trayectoria dentro de las canchas, donde se desempeñó tanto como jugador como entrenador.
Una carrera que marcó época
Nacido en 1944, Manuel Lapuente fue jugador profesional con el Puebla y el Necaxa, pero su verdadero legado lo consolidó como director técnico. Durante su paso por los banquillos dirigió a equipos como América, Necaxa, Puebla, Cruz Azul y Tigres, cosechando múltiples títulos nacionales.
A nivel selección nacional, Lapuente escribió uno de los capítulos más recordados del futbol mexicano tras conquistar la Copa Confederaciones de 1999, obtenida en el Estadio Azteca ante Brasil, un triunfo considerado uno de los mayores logros del Tricolor.
También dirigió al combinado nacional en dos Copas del Mundo: Estados Unidos 1994 y Francia 1998, donde México avanzó hasta los octavos de final.
Reconocido por su liderazgo y estilo
Compañeros de profesión, jugadores, exseleccionados y periodistas deportivos lo describieron como un técnico disciplinado, estratega y de personalidad firme, que apostó por el orden táctico y el fortalecimiento mental de sus plantillas.
Tras saberse su fallecimiento, equipos como América, Necaxa y Puebla compartieron mensajes de despedida, destacando no solo sus títulos, sino el impacto que dejó en el desarrollo táctico del futbol mexicano.
Legado en la historia del futbol nacional
En el palmarés de Manuel Lapuente figuran:
1 Copa Confederaciones (1999) con la Selección Mexicana
3 títulos de Liga MX (dos con Puebla y uno con Necaxa)
Campeón de Campeones
Participación en dos Copas del Mundo como entrenador
Director de selecciones juveniles y formador de técnicos
Su nombre permanece inscrito como uno de los entrenadores más exitosos y emblemáticos del país.
