La colonia Prados del Rosario se convirtió en escenario de indignación y tristeza luego de que al menos 20 perros y gatos fueran envenenados de manera masiva. Vecinos de la zona reportaron el hallazgo de los animales sin vida en distintas calles, junto con un recipiente con líquido que presuntamente habría sido utilizado para el crimen.
La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
En redes sociales circularon fotografías y videos donde se observan varios de los cuerpos de los animales, lo que generó una ola de reclamos por justicia y un llamado urgente a reforzar la protección de la vida animal.
Antecedentes de amenazas
Autoridades municipales revelaron que semanas antes ya se habían realizado reuniones con los habitantes de la colonia debido a la sobrepoblación de perros. En esos encuentros, algunos vecinos habrían manifestado su preocupación por supuestas amenazas de envenenamiento contra los animales, mismas que ahora podrían estar relacionadas con el ataque registrado.
El gobierno municipal anunció que también presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público.
Condena desde el gobierno estatal
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo condenó el hecho este lunes durante la transmisión de ‘Conectando con la gente’.
“Esto no solo nos indigna, nos llena de rabia, no puede ser que una sociedad lastime así a seres sintientes, he estado en comunicación con el fiscal del Estado, quien me ha compartido avances importantes, la investigación está bastante adelantada (…) y así como en Xichú que hubo vinculación a proceso, también en este caso se llegará hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables y seguiremos trabajando en Guanajuato para que no haya ningún tipo de maltrato, ningún tipo de violencia y sobre todo para los seres sintientes que son parte de nuestra familia”.
La mandataria reiteró que en Guanajuato se trabaja por la empatía, el respeto a toda forma de vida y la construcción de una cultura de paz.
Castigos más severos por maltrato animal
Cabe recordar que en diciembre de 2020 el Congreso local reformó el Código Penal de Guanajuato para endurecer las sanciones contra el maltrato animal. Entre las penas contempladas destacan:
-
Mutilación de animales: de 2 a 6 meses de prisión y de 20 a 70 días de multa.
-
Abandono que ponga en riesgo la vida o integridad: hasta un año de prisión y 200 días de multa.
-
Muerte de un animal: de 6 meses a 2 años de prisión y de 60 a 310 días de multa, con castigos más severos cuando se emplean métodos que provoquen un sufrimiento grave.