Escala la tensión comercial global tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses
China anunció este jueves aranceles en represalia de hasta un 84% sobre productos estadounidenses, como respuesta directa a los gravámenes del 104% impuestos por la administración del expresidente Donald Trump. Las medidas de Washington, que entraron en vigor el miércoles 9 de abril, han desatado una nueva ola de tensiones comerciales internacionales.
En paralelo, la Unión Europea también reaccionó: los países del bloque aprobaron la implementación de aranceles sobre una serie de productos estadounidenses a partir del 15 de abril, según informó la Comisión Europea.
Claves del conflicto:
• Los nuevos aranceles de EE. UU. contra productos chinos, de hasta el 104%, ya están en vigor.
• China respondió con un incremento de aranceles del 84% a importaciones desde EE. UU., a aplicarse de inmediato.
• La UE introducirá aranceles a productos estadounidenses a partir del 15 de abril.
• Las bolsas europeas registraron fuertes caídas: París y Fráncfort se desplomaron un 4%.
• En Asia, los mercados también sintieron el impacto: Taiwán cerró con una baja del 5,8% y Tokio cayó un 3,93%.
• El won surcoreano alcanzó su nivel más bajo frente al dólar desde 2009.
La escalada arancelaria plantea nuevas incertidumbres sobre la estabilidad del comercio global y amenaza con frenar la recuperación económica en diversas regiones del mundo.