Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » ¿Cómo prevenir que niñas, niños y adolescentes caigan en retos peligrosos?
    Salud

    ¿Cómo prevenir que niñas, niños y adolescentes caigan en retos peligrosos?

    RedacciónPor Redacción10 mayo, 2024Actualizado:11 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En internet, los niños y jóvenes están expuestos al peligro, se han viralizado retos que los ponen en riesgo, les generan daños físicos y emocionales

    En el un mundo digital, los retos virales se han convertido en una moda que pone en riesgo a quienes lo imitan, algunos de ellos: el mono o la ballena azul, que provocaron preocupación en la sociedad por los daños que generaron niños y jóvenes.

    Frente a esto,  el departamento de investigación y política pública del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) desarrolló un artículo informativo que narra los peligros de estas actividades, dejando algunas recomendaciones y acciones de prevención.

    Los retos virales suelen tener popularidad por obtener validación social, aceptación, sensación de pertenencia, curiosidad de averiguar lo falso, demostrar valor, desinformación y en algunos casos, para favorecer estados emocionales o psicológicos.

    Entre las recomendaciones de JuventudeEsGTO está que niños y jóvenes coloquen la computadora, celular o tableta en un área común del hogar, donde los padres de familia o tutores puedan supervisar las actividades; fijar límites para navegar en internet; colocar marcadores en el navegador, para que el padre de familia o tutor pueda visualizar los sitios favoritos; bloquear el acceso a juegos o portales no recomendados a menores.

    También, recomendaron a los padres de familia conversar sobre el peligro de los retos virtuales y los peligros del mundo digital a los que se exponen; se debe entablar una relación de confianza; prestar atención ante cualquier cambio de actitud que presenten los menores; monitorear constantemente las redes sociales de niñas, niños y jóvenes; enseñarles a reconocer y bloquear a usuarios falsos o amistades virtuales que no conocen personalmente.

    Sugieren además, estar al tanto de los acontecimientos, juegos, retos y memes que se popularizan entre los menores de edad y los posibles riesgos que implican.

    De acuerdo a JuventudEsGTO la edad recomendada para que un menor cuente con redes sociales es después de los 13 años.

    También sugieren acercarse a autoridades gubernamentales, especialistas de la salud mental o alguna persona con conocimiento en tecnologías de la información y redes sociales, que pueda brindar orientación.

    Es fundamental que los padres, tutores y la sociedad en general estén conscientes de los riesgos a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes en el mundo digital.

    Los retos virales pueden tener consecuencias graves, y es responsabilidad de todas y todos proteger a la juventud mediante la supervisión activa, la educación sobre peligros digitales y el establecimiento de límites saludables.

    educación juventud NNA Principal Retos Peligrosos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorMuseo Nacional del Prado de España llega a León
    Artículo siguiente ¡Madres! Qué calor

    Artículos Relacionados

    Indignación: presuntas médicas del IMSS graban video con filtros de payaso mientras una paciente pide ayuda

    25 octubre, 2025

    Cáncer de mama en Guanajuato: detección temprana avanza, pero mortalidad sigue siendo un desafío

    22 octubre, 2025

    En Guanajuato, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres: INEGI

    18 octubre, 2025

    Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026 en Guanajuato

    17 octubre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Caravana del Terror del “Chiflas de León” regresa este 2 de noviembre con más de 100 vehículos y una causa solidaria

    31 octubre, 2025

    Llenan el panteón antiguo con el recorrido nocturno de terror en el Festival del Día de Muertos

    31 octubre, 2025

    Evacuan a más de 400 personas por incendio en edificio sobre el bulevar José María Morelos

    31 octubre, 2025

    Registra León un temporal histórico de lluvias, se garantiza abasto hídrico

    31 octubre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    ¿Viajas a EU? 6 consejos comprobados para protegerte si te piden revisar tu celular en migración

    27 abril, 2025

    Dialogan con integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Educación Inicial Guanajuato

    13 noviembre, 2024

    Comienzan a operar dos nuevas unidades de transporte público 100% eléctrico en León

    20 marzo, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Nacional
    • San Miguel de Allende
    • educación
    • Pan
    • Guanajuato
    • seguridad
    • Detenidos
    • SAPAL
    • detenido
    • Cultura
    • economía
    • Internacional
    • Morena
    • policía
    • Covid-19
    • Héctor López Santillana
    • Turismo
    • Campaña
    • GPPRI
    • Elecciones
    • Guanajuato Capital
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Principal
    • PRI
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • leon
    • Ale Gutiérrez Campos
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.