Tras tres días de protestas y bloqueos carreteros en distintos puntos del país, la madrugada de este miércoles alcanzaron un acuerdo entre el Gobierno Federal y los productores de maíz, informó Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
El dirigente detalló que el pacto establece un precio de garantía de 6 mil 950 pesos por tonelada para productores de hasta 20 hectáreas y un límite de hasta 200 toneladas, correspondiente al ciclo agrícola Primavera–Verano 2025.
La cifra se logra tras la suma de los 6 mil 050 pesos ofrecidos por el Gobierno Federal más 900 pesos adicionales que aportarán los gobiernos estatales en apoyo a los productores. “Con este acuerdo se formaliza una mejora sustancial respecto a la propuesta inicial y con ello se detonó el levantamiento de los bloqueos en Michoacán y Jalisco”, señaló López Ríos.
Nueva comisión para fijación anticipada de precios
Otro de los acuerdos alcanzados fue la creación de una comisión de entrenamiento de mercados y comercio, la cual tendrá la tarea de anticipar la discusión sobre los precios antes de las cosechas, para evitar conflictos recurrentes entre los sectores productivos y las autoridades.
Este órgano reunirá a representantes del Gobierno Federal, gobiernos estatales, industriales y organizaciones de productores, con el fin de establecer reglas claras y mecanismos de diálogo previo.
Guanajuato mantiene bloqueos
Pese a los avances, el líder de la UNTA informó que en Guanajuato aún permanece al menos un punto de bloqueo, ya que algunos agricultores continúan solicitando que se revise el monto final y los mecanismos de pago.
“Hay productores que siguen firmes en sus demandas y están en su derecho de exigir. El acuerdo es un logro importante, no es el 100% de lo que se pedía, pero sí representa un avance considerable, pues supera la oferta inicial de 6 mil 050 pesos planteada por Julio Berdegué y queda más cerca de los 7 mil 200 pesos que se reclamaban desde un inicio”, afirmó López Ríos.
