Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Niñas y niños migrantes pueden continuar con sus estudios en Guanajuato
    Guanajuato

    Niñas y niños migrantes pueden continuar con sus estudios en Guanajuato

    RedacciónPor Redacción29 julio, 2024Actualizado:29 julio, 2024No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En su paso por Guanajuato, niñas y niños, hijos de padres jornaleros reciben servicios educativos de educación primaria.

    Esto lo ofrece el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Pacto Social por la Educación en los Centros Educativos Migrantes (CEM).

    Estos CEM se ubican en comunidades rurales como La Sandía, El Resplandor y Santa Ana del Conde en el municipio de León; así como El Ramillete, Badillo de Guadalupe, Jamaica y Lady Mary, en Dolores Hidalgo; y en la localidad de Charco del Huizache en San Diego de la Unión.

    La atención y cantidad de alumnos en las comunidades rurales es variable, pues con el tiempo, los padres y madres de los alumnos viajan y recorren ciudades, municipios y estados, buscando una mejor calidad de vida.

    Guanajuato ofrece la atención y educación a los hijos de jornaleros, en espacios educativos o aulas móviles que, gustosos los pequeños visitan para seguir aprendiendo.

    Actualmente, en la Región III León, se atiende a cerca de 110 niños y niñas en total, cerca de 70 en la comunidad de la Sandía, 12 niños en la comunidad del Resplandor y 20 niños y niñas en la comunidad de Santa Ana del Conde.

    En la Región I, brindan atención educativa a 416 niñas, niños y jóvenes provenientes de Guerrero y Sinaloa, distribuidos en los municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

    Estos Centros de Atención Educativa Migrante son espacios cercanos a los centros de trabajo de los jornaleros y las niñas y niños, son atendidos con el fin de otorgarles el servicio educativo durante su estancia en Guanajuato, validando sus estudios realizados, por medio de un reporte o una certificación emitido por el Sistema Nacional de Control Escolar Migrante, instancia que expide boletas o certificados de acreditación de grado escolar y parciales con Reconocimiento Nacional y validez oficial de estudios, para que al momento de emigrar, puedan continuar estudiando en otra comunidad, ciudad o estado.

    Hay ciclos en que se llegan a atender hasta a 150 pequeños y hay periodos en los que baja la cantidad, pues, al migrar en busca de una mejor vida, los niños se van y dejan sus estudios para seguir a sus papás y mamás que se van a trabajar a otros lugares.

    En el estado, cuentan con un equipo dedicado de asesoras y asesores con funciones docentes, quienes han sido cuidadosamente capacitados para brindar atención educativa a niños y niñas migrantes. Estos profesionales, comprometidos con la educación inclusiva, desempeñan su labor en los Centros Educativos Migrantes situados en los municipios de León, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

    A los lugares a los que arriban los jornaleros para trabajar en los campos, se acoplan e instalan aulas móviles o se prestan espacios de escuelas a contra turno para que los pequeños reciban su educación, quienes sonrientes y felices llegan con alegría a su escuela.

    educación Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorBuscan regular en Guanajuato las operaciones inmobiliarias
    Artículo siguiente Deberán renovar más de 70 mil credenciales de elector ¿es la tuya?

    Artículos Relacionados

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Marchan estudiantes por la prevención en Yuriria

    24 septiembre, 2025

    Huracán “Narda” se forma en el Pacífico: sin riesgos directos para Guanajuato

    24 septiembre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Cortocircuito provoca incendio en fábrica de suelas en San Francisco del Rincón

    25 septiembre, 2025

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Adulto mayor muere atropellado en el bulevar Torres Landa

    25 septiembre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Pelea campal afuera del Teatro Juárez en Guanajuato capital se vuelve viral

    11 mayo, 2025

    Fabrican segundas oportunidades en centros penitenciarios de Guanajuato

    22 diciembre, 2024

    Guanajuato captará agua suficiente para llenar 16 veces el Estadio León

    10 octubre, 2024
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Cultura
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • detenido
    • educación
    • Detenidos
    • economía
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Nacional
    • San Miguel de Allende
    • Covid-19
    • Campaña
    • Pan
    • policía
    • Ale Gutiérrez Campos
    • SAPAL
    • seguridad
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Guanajuato
    • Morena
    • Héctor López Santillana
    • GPPRI
    • Principal
    • Internacional
    • PRI
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • Elecciones
    • Guanajuato Capital
    • Turismo
    • leon
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.