“Quiero hacer que reflexionen y se termine la violencia”, expresó una alumna de primaria mientras sostenía su cartel al participar en la Marcha y Feria Masiva de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, realizada en el municipio de Yuriria.
Estudiantes de primaria y preparatoria, acompañados de docentes y autoridades, recorrieron la calle Morelos del Centro Histórico hasta la Vicente Guerrero.
A su paso mostraron carteles y globos con mensajes para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar la violencia.
El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Yuriria con el impulso de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato a través de la Subsecretaría de Prevención, como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Durante su intervención, Elia Bárbara Lugo, subsecretaria de Prevención, exhortó a la comunidad educativa a trabajar en conjunto con las instituciones:
“Ustedes niñas, niños, jóvenes son quienes, a través del respeto, valores, ejemplo y principios, nos van a ayudar al gobierno municipal y estatal a construir una verdadera cultura de paz en todo Guanajuato”.
Por su parte, la presidenta municipal de Yuriria, Eugenia Ramírez Zavala, destacó la importancia de la coordinación.
“Unir fuerzas sociedad, municipio y gobierno del Estado; un trabajo en equipo que reafirma el compromiso que necesitamos para lograr un Guanajuato tranquilo y en paz. Yuriria está marcando el ejemplo de que sí se puede trabajar de manera coordinada”.
La marcha culminó con el lema “La paz es el camino”, dando paso a actividades didácticas, charlas informativas y dinámicas de convivencia para fomentar la reflexión sobre la no normalización de la violencia y la responsabilidad compartida en la construcción de paz.
En la plaza principal, la ciudadanía pudo acceder a una feria de servicios con beneficios en áreas como salud, educación y programas sociales.
También estuvieron presentes Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Braulio Gómez Núñez, secretario del Ayuntamiento de Yuriria; y Jorge Zúñiga Urbiola, director de prevención del mismo centro estatal.
La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró que la prevención social de la violencia es una tarea que exige coordinación y corresponsabilidad entre instituciones y sociedad, bajo una visión compartida para consolidar la paz en Guanajuato.