En el marco del Día del Maestro, Guanajuato reconoce y celebra el trabajo de los más de 64 mil 333 docentes que conforman el sistema de educación básica en la entidad.
Estos profesionales de la enseñanza atienden a más de un millón 340 mil estudiantes distribuidos en 10 mil 959 escuelas públicas y privadas, de acuerdo con datos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
El compromiso del magisterio guanajuatense se ha reflejado en recientes incorporaciones y esfuerzos por mejorar las condiciones educativas.
En noviembre de 2023, el estado sumó 745 nuevos docentes al sistema educativo de nivel básico, la mayoría originarios del propio estado, quienes fueron seleccionados mediante un proceso nacional de evaluación transparente y competitivo, informó la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Además, en marzo de este año, cerca de 150 maestros de distintos niveles y regiones del estado participaron en el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros. Este encuentro, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscó recopilar propuestas para mejorar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento del magisterio, así como garantizar condiciones más dignas para ejercer su vocación.
El Gobierno de Guanajuato ha reiterado su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa. Actualmente, la entidad se encuentra en el lugar 21 a nivel nacional en indicadores de calidad educativa. La meta es avanzar hacia los primeros lugares, mediante inversión en infraestructura, formación docente y fortalecimiento de los contenidos pedagógicos.
En este Día del Maestro, autoridades educativas, alumnos y padres de familia rinden homenaje a quienes, día a día, enfrentan múltiples desafíos dentro y fuera del aula. Su labor no solo es clave para el desarrollo académico, sino también para la formación cívica, ética y emocional de las nuevas generaciones.