Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense
    Guanajuato

    Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense

    RedacciónPor Redacción16 enero, 2025Actualizado:16 enero, 2025No hay comentarios5 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) inició la conmemoración por sus 30 años como organismo público electoral autónomo, y que tiene como misión fortalecer la democracia en el estado de Guanajuato, a través de la organización de elecciones y el fomento de la cultura cívica continúa e incluyente.

    Su Historia

    En 1994 se cristalizó una de las reforma político-electorales más importantes del estado de Guanajuato con la emisión del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato aprobada el 15 de noviembre de ese año, ello como respuesta a la ciudadanía de contar con autoridades electorales que fueran dotadas de autonomía e independencia para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales, lo que propició que el IEEG surgiera como un órgano público en su funcionamiento e independiente en sus decisiones.  

    El Instituto entró funciones el 15 de enero con la instalación formal del Consejo General el cual era integrado por cinco consejeros ciudadanos, dos consejeros supernumerarios, un representante del Poder Ejecutivo, cuatro representantes del Poder Legislativo, un secretario del Consejo, representantes de partidos políticos y un secretario ejecutivo.

    El 28 de mayo de 1995 se llevaron a cabo las primeras elecciones organizadas por el IEEG; la reforma política-electoral de 2014 trajo consigo importantes cambios en los organismos públicos locales que forman parte de un sistema nacional electoral en el que son autoridades autónomos e independientes que confluyen para dar vida a la democracia tanto en el ámbito federal como local.

    Derivado de la propia reforma, los Consejos Generales de los OPLES se integran por una presidencia, seis consejerías electorales, una secretaría ejecutiva y por representaciones de partidos políticos.

    Esta conformación que hasta la actualidad prevalece, en el IEEG fue integrada por mayoría de mujeres en el año de 2020 y por primera vez se encabezó por una mujer en el año 2021, y actualmente se integra por mayoría de mujeres, marcando logros significativos en materia de igualdad de género.

    Conmemoran tres décadas 

    El IEEG realizó un acto protocolario de conmemoración, estuvieron presentes la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz; las consejeras electorales María Concepción Esther Aboites Sámano, Nora Maricela García Huitrón y Blance Marcela Aboytes Vega; los consejeros electorales Luis Gabriel Mota, Eduardo Joaquín del Arco Borja y Gustavo Hernández Martínez; y la secretaria ejecutiva Indira Rodríguez Ramírez.

    Además de representantes de los tres Poderes del Estado, de ayuntamientos, ex presidentes del Instituto, dirigencias y representantes de partidos políticos, titulares de organismos autónomos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil organizada, personal del IEEG y ciudadanía en general.

     

    En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y reafirmó el compromiso con las y los guanajuatenses.

    “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y en este transitar y fortalecimiento de nuestra institución, hemos sido también un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, resaltó.

    La titular de la Secretaría de Honestidad de Guanajuato, en representación del Poder Ejecutivo, Arcelia María González González, dijo que el IEEG es un referente nacional al ser un ejemplo de profesionalismo y eficacia en la organización de los procesos electorales.

    El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz destacó que el IEEG ha trabajado arduamente para fomentar la igualdad y evitar la discriminación y reconoció su labor en la construcción de la democracia.

    La diputada local y presidenta del Congreso del Estado, María del Pilar Gómez Enríquez expresó que el IEEG desde su creación ha organizado procesos electorales confiables y fomentado la participación ciudadana y desarrollado programa de educación cívica.

    En representación del Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Velázquez Miranda subrayó que el IEEG ha sido parte fundamental del aporte a las nuevas tecnologías y prácticas que han traído como resultado una mejora continua en los procesos para garantizar elecciones más confiables y accesibles.

    El secretario del Ayuntamiento de Guanajuato y en representación del gobierno municipal de Guanajuato, Daniel Federico Chowell Arenas expresó que el Instituto es un pilar para garantizar el derecho a la libertad de decidir y el derecho a la certeza.

    Realizan conferencias

    Como parte de la conmemoración se llevó a cabo la se llevó a cabo la conferencia magistral: “Mujeres en la política. Un camino hacia la igualdad”, impartida por Leticia Bonifaz Alfonzo, académica reconocida por su trabajo a favor de los derechos humanos y la igualdad de género.

    Realizaron la conferencia: “Reflexiones de la democracia y acciones afirmativas desde la perspectiva de las autoridades jurisdiccionales”, a cargo de Sergio Arturo Guerrero Olvera, magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

     

     

    Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorVuelcan mujeres rumbo a Guanajuato 
    Artículo siguiente Exponen a diputadas y diputados locales avances de la estrategia CONFIA; acuerdan fortalecerla desde el Congreso

    Artículos Relacionados

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Marchan estudiantes por la prevención en Yuriria

    24 septiembre, 2025

    Huracán “Narda” se forma en el Pacífico: sin riesgos directos para Guanajuato

    24 septiembre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Cortocircuito provoca incendio en fábrica de suelas en San Francisco del Rincón

    25 septiembre, 2025

    Congreso de Guanajuato analiza nueva regulación para motocicletas y servicios de transporte en plataformas

    25 septiembre, 2025

    Congreso prepara iniciativa para regularizar predios en colonias sin escrituras

    25 septiembre, 2025

    Adulto mayor muere atropellado en el bulevar Torres Landa

    25 septiembre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Avanza iniciativa que contribuirá a eliminar cualquier forma de violencia contra la mujer en Guanajuato

    1 noviembre, 2024

    Llegan los X-MEN a León

    14 julio, 2024

    Fallece conductor tras volcar su camioneta en el libramiento sur de San Francisco del Rincón

    26 junio, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Covid-19
    • San Miguel de Allende
    • Nacional
    • Turismo
    • Héctor López Santillana
    • Campaña
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Guanajuato
    • SAPAL
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • Guanajuato Capital
    • Pan
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Elecciones
    • GPPRI
    • Detenidos
    • Cultura
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • detenido
    • Principal
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • Internacional
    • leon
    • PRI
    • policía
    • economía
    • seguridad
    • educación
    • Morena
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.