Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Cierra Guanajuato participación en Feria Internacional del Libro de Guadalajara
    Guanajuato

    Cierra Guanajuato participación en Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    RedacciónPor Redacción10 diciembre, 2024Actualizado:11 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego de nueve intensivas jornadas que permitieron observar una panorámica de su actualidad literaria y editorial, Guanajuato cerró este domingo su participación en la 38ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

    Un llamativo pabellón, que evocaba el interior del Teatro Juárez cobijó la representación guanajuatense coordinada por la Secretaría de Cultura, a través de Ediciones La Rana.

    El espacio exhibió más de 600 títulos y recibió a 42 mil personas durante la FIL, además de 60 autores y especialistas, que dieron vida a un programa con 40 presentaciones editoriales.

    La narrativa, la poesía y la no ficción dieron cuerpo a la mayor parte del programa presentado en el espacio de Guanajuato, que también exploró los territorios de la literatura infantil, la historia, el arte y el patrimonio cultural.

    El foro instalado en el pabellón guanajuatense recibió lo mismo a talentos nóveles, como Ringo Yáñez o Alicia Mares; que a referentes de las letras mexicanas, como Adolfo Castañón, Carlos Martínez Assad y Alberto Ruy Sánchez; así como a algunos de los más experimentados autores de la entidad, como: Juan Manuel Ramírez Palomares, José Luis Lara Valdés y Augusto Nava Mora.

    Entre las presentaciones más significativas estuvieron las de “Saltimbanquis”, de Juan Manuel Ramírez Palomares; “Arcoíris de artes y artistas”, de Adolfo Castañón; “Los héroes no le temen al ridículo”, de Carlos Martínez Assad; “Una sociedad fracturada”, compilación coordinada por Graciela Bernal y “Jazzamoart. Pintar toreando”, la más reciente edición especial del artista guanajuatense.

    Especialmente concurridas fueron las tertulias en torno a “Las trenzas de mi árbol”, libro infantil de Bernardo Govea; los textos ganadores de los Premios Nacionales de Literatura Guanajuato 2023: “La burocracia celeste”, de Pedro J. Acuña y “Nueva danza de los infieles”, de Jesús Ramón Ibarra; y “El parlanchín extraviado”, del poeta cubano Orlando González Esteva, en la voz de Alberto Ruy Sánchez.

    El programa literario confeccionado por la dirección editorial de la Secretaría de Cultura estimuló el diálogo entre creadores literarios guanajuatenses y algunos de sus pares nacionales de mayor aprecio en la actualidad, como Ave Barrera, Cecilia Eudave y Balam Rodrigo.

    Además de la palabra, el pabellón guanajuatense se llenó de música y tradición durante la presentación del libro “Relatos y leyendas de Atarjea”, de Néstor Vargas Rivas, en la que se hizo escuchar una muestra de huapango y décimas campesinas.

    Junto a los títulos de la más reciente producción de Ediciones La Rana, se presentaron publicaciones de sellos e instituciones del Fondo Editorial Guanajuato, como el Museo Iconográfico del Quijote, Universidad de Guanajuato, Orval, Alita de Mosca, Sindicato Sentimental, Sauvage Atelier, Mar de Nombres, Diezmo de Palabras y Editorial Ocelote.

    El pabellón también sirvió como anfitrión para presentaciones del Instituto Estatal Electoral y sellos foráneos como: Miguel Ferro Herrera, Santillana, Ediciones Valparaíso, Estigma Ediciones y Ediciones Bon Art

    Principal
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorIncendio en refinería de Pemex en Salamanca
    Artículo siguiente Realizan foro para prevenir la violencia feminicida

    Artículos Relacionados

    Guanajuato presenta el Programa Estatal de Fomento y Difusión de la Cultura 2025–2030 “Cultura de la Gente”

    30 octubre, 2025

    Aseguran 11 unidades de carga en León; varias tenían reporte de robo

    30 octubre, 2025

    El proyecto Solís no le va quitar agua a nadie asegura Claudia Sheinbaum

    30 octubre, 2025

    Jalpa de Cánovas se prepara para vivir la 12ª edición del Festival Noches Mágicas

    29 octubre, 2025

    LO QUE HAY QUE SABER

    Caravana del Terror del “Chiflas de León” regresa este 2 de noviembre con más de 100 vehículos y una causa solidaria

    31 octubre, 2025

    Llenan el panteón antiguo con el recorrido nocturno de terror en el Festival del Día de Muertos

    31 octubre, 2025

    Evacuan a más de 400 personas por incendio en edificio sobre el bulevar José María Morelos

    31 octubre, 2025

    Registra León un temporal histórico de lluvias, se garantiza abasto hídrico

    31 octubre, 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • TikTok

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    Detienen a dos de Silao acusados de robo

    3 febrero, 2025

    Frustra la Secretaría de Seguridad y Paz secuestro virtual de jóvenes deportistas

    29 octubre, 2024

    Guanajuatenses brillan en clasificatorio de Luchas Asociadas en Oaxaca

    4 febrero, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Guanajuato
    • Campaña
    • seguridad
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Internacional
    • economía
    • Turismo
    • Héctor López Santillana
    • Pan
    • Guanajuato Capital
    • detenido
    • Morena
    • GPPRI
    • San Miguel de Allende
    • SAPAL
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Elecciones
    • Detenidos
    • policía
    • educación
    • Nacional
    • Principal
    • Cultura
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • leon
    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • PRI
    • Ale Gutiérrez Campos
    • Covid-19
    • Alejandro Navarro Saldaña
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.