Close Menu
Cuéntame

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    No te puedes perder

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cuéntame
    Suscríbete
    Cuéntame
    • Inicio
    • Ciudades
      • León
      • Guanajuato
      • San Miguel de Allende
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame
    Inicio » Se suman 4 mil 329 voces de leonesas para poner fin a la violencia contra las mujeres
    Uncategorized

    Se suman 4 mil 329 voces de leonesas para poner fin a la violencia contra las mujeres

    RedacciónPor Redacción14 enero, 2019No hay comentarios3 Mins de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante el 2018 se sumaron 4 mil 329 mujeres al llamado de la cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas, para abonar a una paz duradera.

    Lo anterior, a través de las ‘Redes de Mujeres sin Violencia’ que lidera el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), y que gracias a este programa que promueve la participación ciudadana y el empoderamiento, hoy León se ha convertido en el primer municipio de América Latina en obtener el Premio Internacional Ciudades Educadoras 2018.

    Margarita Bocanegra Aguiñaga es una de las mujeres que tomó protesta como multiplicadora de la prevención de la violencia de género. “Por medio de las redes sin violencia identificamos las situaciones que nos estaban deteniendo para crecer, aprendimos a enfrentar nuestros miedos, aprendimos a tomar decisiones y finalmente crecimos como personas, como mujeres y nos sentimos cómodas en nuestra propia piel”.

    “Aprendimos a ser mujeres sororarias, a relacionarnos, reconocer que no estamos solas, aprendimos a apoyarnos entre nosotras mismas dándonos fortalezas en los momentos difíciles; y la oportunidad unas a las otras de florecer”. Expresó Margarita de la colonia Rizos de la Joya.

    El IMMujeres logró conformar el año pasado 424 grupos de mujeres en 86 colonias y 64 comunidades, como: Los Olivos, San Juan de Dios, Héroes de León, Rivera de la Presa, Nuevo Amanecer, La Florida, San Sebastián, El Terrero, San José de Otates, San José de los Romero, Las Coloradas y Playas de Sotelo.

    La práctica exitosa de las Redes, parte de que es una Política Pública Municipal implementada con perspectiva de género y Derechos Humanos de las Mujeres; es un trabajo de campo, los servicios llegan a las mujeres y es una metodología de eduación popular.

    Entre los logros del programa las mujeres multiplicadoras o replicadoras de la información se han  vuelto acompañantes de otras mujeres, se han apropiado de los espacios públicos que antes no ocupaban y ahora los utilizan no solo para hacer ejercicio y convivir con su familia o vecinas, también les ocupan para crear nuevos grupos de redes e informar a otras mujeres.

    Con sesiones básicas e intermedias, las mujeres han aprendido temas como género, autonomía, prevención de la violencia, prevención de riesgos,  Derechos Humanos de las Mujeres, herramientas jurídicas, organización comunitaria y sororidad.

    “Este año pudimos tener contacto no solo con nuevas mujeres, sino también reencontrarnos con mujeres que han participado en las redes desde hace 3 años; y ha sido muy satisfactorio escucharlas, pues siguen realizando gestiones y han fortalecido los grupos. Las redes no cesan se expanden”. Expresó Cinthia Aida Valenzuela Balderas, Profesionista de las Redes de Mujeres sin Violencia.

    Con el Programa de Gobierno Municipal 2018-2021 el IMMujeres reforzará el programa de Redes de Mujeres sin Violencia, desde la autonomía económica de las leonesas, en donde se les brindará un acompañamiento para la elaboración de sus proyectos de emprendimiento y canalización a instituciones.

    Las Redes también abonarán al nuevo Programa de Seguridad Ciudadana; pues las voces, los rostros e historias de vida de mujeres y la participación que hoy lideran las ciudadanas, son importantes para eliminar las relaciones de poder y violencia y convertirlas en una paz duradera, con inclusión e igualdad.

    Instituto Municipal de las Mujeres Programa de Gobierno Municipal 2018-2021
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Artículo anteriorNo hay desabasto de gas LP: Alcalde de León
    Artículo siguiente La Secretaría de Seguridad Pública recomienda No almacenar gasolina en casa

    Artículos Relacionados

    ¿Dónde habrá actividades para ver el eclipse?

    7 abril, 2024

    Así será el primer debate presidencial

    7 abril, 2024

    Paolita Suárez quiere ser diputada local

    6 abril, 2024

    Rescatan aves afectadas por la sequía en la Presa del Palote

    30 marzo, 2024

    LO QUE HAY QUE SABER

    Vence el 31 de marzo plazo para crear el himno de Guanajuato 

    19 marzo, 2024

    López Mateos y Libramiento: Zonas de Alto Riesgo de Accidentes en León

    15 marzo, 2024

    Con apodo de personaje de caricatura de Dragon Ball Z, pero sicario en la realidad

    12 marzo, 2024

    Convocan a concentración masiva por desaparición de periodista en Jalisco

    12 marzo, 2024
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    No te puedes perder

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Cuéntame León, es periodismo nuevo. Nuestro máximo tesoro es lo que tú nos cuentas.

    Las historias que verás en esta página son una fusión entre periodistas con una gran trayectoria y lo que ustedes nos cuentan todos los días.

    Buscamos que los ciudadanos a través de Cuéntame León reciban información confiable.

    No te lo puedes perder

    EE.UU. lanza aplicación para facilitar la “autodeportación” de inmigrantes indocumentados

    11 marzo, 2025

    Llegan a Poliforum los expertos en lacteos

    6 junio, 2024

    Tren embiste patrulla en León: dos policías rurales en estado crítico

    3 marzo, 2025
    Te contamos de:

    Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

    • Congreso del Estado de Guanajuato
    • Pan
    • Elecciones
    • Internacional
    • Secretaría de Seguridad Pública
    • Turismo
    • Cultura
    • detenido
    • GPPRI
    • Guanajuato
    • Principal
    • Alejandro Navarro Saldaña
    • educación
    • policía
    • SAPAL
    • seguridad
    • Nacional
    • PRI
    • San Miguel de Allende
    • Alejandra Gutiérrez Campos
    • Detenidos
    • Guanajuato Capital
    • Morena
    • economía
    • Héctor López Santillana
    • Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
    • leon
    • Covid-19
    • Campaña
    • Ale Gutiérrez Campos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Seguridad
    • Salud
    • Tendencias
    • Nosotros
    • Contacto
    Cuéntame © 2025.

    Ingresa tu búsqueda y presiona Enter. Presiona Esc para cancelar.

    Suscríbete

    Te contamos todos los días las noticias más importantes del estado.

    ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.