El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que suspenderá los aranceles a los productos mexicanos incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) hasta el 2 de abril.
A través de su red Truth Social, Trump explicó que la decisión fue tomada en consideración a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien sostuvo una conversación telefónica. “Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en impedir la migración ilegal como en detener el tráfico de fentanilo”, señaló el mandatario. Además, expresó su gratitud a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”.
Sheinbaum reitera compromiso con seguridad y migración
En respuesta, la presidenta Sheinbaum agradeció la decisión y reafirmó su compromiso con la cooperación bilateral. “Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, incluyendo la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos y del tráfico de armas hacia México”, declaró a través de la red social X.
Trump impuso previamente aranceles del 25% a productos canadienses y mexicanos, con excepción de los hidrocarburos canadienses, que enfrentan una tarifa del 10%. La medida buscaba presionar a sus vecinos a fortalecer sus acciones contra el tráfico de drogas y la migración ilegal. Mientras que Canadá respondió con aranceles de represalia, México optó por una estrategia más cautelosa antes de tomar acciones.
Trump también extiende exenciones arancelarias a Canadá.
El mandatario también firmó un decreto para extender hasta el 2 de abril las exenciones arancelarias a ciertos productos canadienses y redujo impuestos a la potasa, un mineral clave en la agricultura estadounidense. Según Trump, esta medida busca favorecer a los fabricantes de automóviles estadounidenses cumpliendo con las reglas del T-MEC.
Con esta prórroga en las medidas arancelarias, las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá continúan siendo un punto clave en la agenda de los tres países, mientras se mantiene el enfoque en la seguridad fronteriza y el comercio justo.