Este jueves 6 de marzo, la Luna entra en su fase de cuarto creciente, un momento del calendario lunar en el que, según la creencia popular, es ideal para cortar el cabello si se desea que crezca más rápido y abundante.
Desde hace siglos, la influencia de la Luna sobre diversos aspectos de la vida ha sido tema de debate, y el cuidado del cabello no es la excepción.
Muchas personas siguen esta práctica basándose en la idea de que, al igual que las mareas, el crecimiento del cabello podría verse afectado por la atracción gravitacional de la Luna.
¿Hay evidencia científica?
A pesar de la popularidad de esta creencia, no existen estudios científicos que comprueben que cortar el cabello en cuarto creciente realmente acelera su crecimiento.
De acuerdo con expertos en dermatología y tricología, el crecimiento del cabello está determinado principalmente por factores como la genética, la alimentación, la salud del cuero cabelludo y la calidad del cuidado capilar.
El cabello crece, en promedio, entre 1 y 1.5 centímetros al mes, independientemente de la fase lunar en la que se corte.
Sin embargo, muchas personas aseguran notar una diferencia al seguir el calendario lunar para los cortes, lo que podría estar relacionado con el efecto placebo o con la constancia en su rutina de cuidado capilar.
¿Por qué sigue vigente esta creencia?
Más allá de la falta de evidencia científica, esta costumbre se mantiene vigente debido a la transmisión generacional y la influencia de la astrología en la vida cotidiana. Algunos estilistas incluso ofrecen cortes basados en el calendario lunar para clientes que buscan aprovechar sus supuestos beneficios.
Independientemente de si es mito o realidad, el cuarto creciente sigue siendo una fecha popular para acudir al salón de belleza con la esperanza de un cabello más fuerte y abundante.
Y tú, ¿sigues esta creencia o confías más en la ciencia?